Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

miércoles, 15 de julio de 2015

En 122 puntos del área metropolitana, los usuarios pueden comprar y recargar tarjetas para acceder a Metrolínea


Prensa Metrolínea
Son 122 los lugares, incluyendo las estaciones del Sistema Integrado de Transporte Masivo, los que están habilitados para la compra y recarga de tarjetas para acceder a Metrolínea.

Los puntos están estratégicamente ubicados en toda la extensión e inmediaciones de los corredores viales por donde circula el SITM en sus 40 rutas, entre Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta.

Sólo Bucaramanga cuenta con 59 puntos de venta y recarga, mientras que Floridablanca cuenta con 32 y Piedecuesta con 16.(Ver PDF de los puntos de venta y recarga de tarjetas)

En el municipio de Girón, aunque el servicio no ha iniciado su operación, el Ente Gestor, a través del operador de recaudo TISA S.A. ya ha habilitado un punto de recarga en el barrio España.

Cabe resaltar, que de los 122 puntos, 16 están distribuidos en las taquillas de las estaciones centrales, como: Quebradaseca, San Mateo, Chorreras, La Rosita, La Isla, Diamante, Provenza, Payador, Cañaveral, Lagos, La Estancia, Menzulí, Campoalegre, la Españolita y Temprana en Piedecuesta.

Actualmente la taquilla de la estación Palmichal se encuentra temporalmente cerrada, debido a los daños ocasionados por el accidente donde un vehículo de carga pesada resultó incinerado. Sin embargo se espera sea restablecido el servicio una vez culminen los trabajos de reparación de la plataforma.

Los horarios de atención de los puntos de recarga y venta de tarjeta oscilan entre las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, dependiendo de los horarios de atención al público en los diferentes establecimientos comerciales.

En la estaciones centrales, los usuarios pueden hacer recargas desde las 5:00 de la mañana y hasta las 10:00 de la noche.

El uso de la tarjeta ha facilitado el acceso al servicio de transporte público masivo a la comunidad y además, le ha dado organización y ha puesto a la ciudad a la vanguardia de la tecnología mundial.

Los usuarios de Metrolínea opinan

 ¿Qué aspectos destaca usted de pagar el pasaje con tarjeta y no con dinero en efectivo?.


“Pagar con tarjeta nos permite evitar el peligro, porque así no llevamos dinero en las manos y evitamos que nos roben”, dijo Victoria Correa, usuaria de Metrolínea.


Victoria Correa, usuaria

“Estamos más actualizados, evitamos tener plata en las manos, gérmenes y contagio de infecciones, además,  así no estamos expuestos a los atracos”, manifestó Katherine Sánchez, usuaria de Metrolínea.
 

Katherine Sánchez, Usuaria


“Es mejor porque estamos a la vanguardia de la tecnología”,opinó Moisés Sánchez, usuario de Metrolínea.


Moisés Sánchez, usuario de Metrolínea

Prensa Metrolínea / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario