
Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Al referirse a los costos de la inversión que su Gobierno tuvo que realizar para legalizar estos asentamientos urbanos y convertirlos en barrios, el Alcalde Social, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, dijo que eso no significa nada ante el beneficio que estas familias han alcanzado.
“Los habitantes de los asentamientos urbanos no pueden ser un problema para el Gobierno, no podemos verlos como inconveniente, todo lo contrario, teníamos que rodearlos de legalidad, brindarles servicios públicos para asegurar la verdadera ciudad sostenible que estamos buscando todos los bumangueses”, dijo.

Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Se refirió además a los trámites que a los ciudadanos les cuestan hoy cero pesos, porque no son los curadores, sino la Secretaría de Planeación la que, “a cero costo, les adelanta los trámites a las personas que van a ser titulares felices de sus viviendas”.
“Si hacemos cuentas, esto significa miles y miles de pesos en inversión, porque es poder enderezar unos asentamientos que fueron construidos de manera ilegal, sin servicios públicos y construir sobre lo que no ha comenzado bien, es mucho más costoso…”, explicó
Bohórquez Pedraza precisó que con esta decisión se benefician miles de familias que han luchado por décadas para hacer realidad sus sueños y reconoció que para la comunidad presente lo más importante ha sido el trabajo esforzado de todas y todos, “de la mano con Juntas de Acción Comunal responsables, dedicadas y consagradas al trabajo comunitario”.
Preciso que “el homenaje es para las Juntas de Acción Comunal y quienes están al frente de ellas.
Carlos Ibarra – Liz Katherine Correa / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario