Últimas Noticias

martes, 23 de octubre de 2012

Esta tarde comienza laboratorio de Cultura Ciudadana Te VeoBien Te VeoMal



Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Esta tarde, a las 2:00, comienza la aplicación oficial del laboratorio de Cultura Ciudadana: Te VeoBien Te VeoMal. Esta tarde se hará una toma de la carrera 33 a la carrera 36, entre las calles 45 a la 56.

En el parque San Pío de Bucaramanga comienza hoy, desde las 2:00 de la tarde, la aplicación oficial del laboratorio de Cultura Ciudadana que se apoya en su estrategia Te VeoBien Te VeoMal. El anuncio se conoció esta mañana, durante el Comité de Movilidad realizado en el salón de Gobierno de la Alcaldía.

En desarrollo de este laboratorio, Francisco Centeno, Asesor Municipal de Cultura, y responsable directo del proyecto, anunció que esta tarde se hará una toma de la carrera 33 a la carrera 36, entre las calles 45 a la 56.

El lugar fue escogido porque esa es la parte superior del laboratorio, donde se empezará a atacar el tema de mal parqueo en espacio público, tanto de automóviles como de motocicletas.

La actividad recibirá el acompañamiento de la Defensoría del Espacio Público, “con el fin de empezar a trabajar con el tema de vendedores ambulantes que obstruyen la vía y contribuyen a agravar el problema de movilidad en Bucaramanga”, dijo Centeno.

El éxito es de todos

El éxito de este Laboratorio de Cultura Ciudadana para lograr su objetivo de mejorar la movilidad en la capital santandereana depende, según Centeno, de una buena pedagogía.

“Esperamos que los promotores de cultura ciudadana la impartan con dedicación, claridad y precisión. Y también el acompañamiento de la autoridad”.

El Asesor Municipal de Cultura dijo que para cumplir los objetivos es fundamental una pedagogía clara y una autoridad con un discurso de cero tolerancia frente a los infractores de las normas de convivencia en lo que tiene que ver con el tema de movilidad.

“Cuando rompemos una ventana y no la corregimos, permitimos que otros rompan otras ventanas y el caos y el desorden se expande en el sector”.

Francisco Centeno, Asesor Municipal de Cultura

Los actores

¿Qué es el laboratorio de Cultura Ciudadana? Es un grupo que impactará en la ciudad con 38 personas.

Participan: Alféreces de tránsito, Policía, ciudadanos, conductores y Gobierno.

Objetivo: Cambiar los malos comportamientos ciudadanos y controlar el espacio público en términos de las normas que están establecidas.

¿Qué papel juegan los medios? El papel de los medios es fundamental. Si las campañas no se dimensionan como tales, si no se divulgan en forma masiva, se quedan en eventos puntuales que no salen del territorio donde se realiza.

Autor: Carlos Ibarra        
Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

La frase:
“La idea es cambiar en un alto porcentaje los comportamientos inadecuados de los ciudadanos. Los bumangueses deben incorporar esta estrategia en sus vidas cotidianas, a tal punto que no tengan necesidad de pensar tanto las cosas para hacerlas bien, sino que de inmediato activemos nuestra autorregulación social”: Francisco Centeno, Asesor Municipal de Cultura.

0 comentarios:

Publicar un comentario