Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

lunes, 22 de octubre de 2012

Con vigilancia y control por cuadrantes, Alcaldía impedirá la proliferación de las ventas informales en Bucaramanga



Foto: Archivo / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Un gigantesco cuadrante comprendido entre las carreras 15 y 20, entre las calles 31 y 36 de Bucaramanga, será vigilado y controlado minuciosamente, minuto a minuto, por inspectores del espacio público y uniformados de la Policía Nacional a partir de hoy y hasta el 15 de enero de 2013, cuando se haga efectiva –de manera definitiva- la restitución definitiva del espacio público para la comunidad.

René Garzón, secretario del Interior

La vigilancia y control por cuadrantes, que operativamente se extenderá hacia otras zonas antes de la llegada de la temporada decembrina de 2012, tales como las calles 36 y 37 entre carreras 15 y 12, así como el sector de Cabecera del Llano, tiene como objetivos:

- Permitir las ventas controladas de los 860 vendedores informales que aceptaron la oferta institucional de la Alcaldía de Bucaramanga, mientras se desarrolla su paulatina reubicación en centros comerciales y plazas de mercados formalizadas.

- Establecer reglas de juego claras, para permitir la ubicación temporal de los vendedores informales durante la temporada decembrina, en lugares fijos y controlados, cuya extensión no sea mayor a un metro de ancho, un metro y medio de largo y un metro y medio de alto.

- Controlar la ubicación de sombrillas.

- Impedir el estacionamiento de puestos informales frente a los diversos locales comerciales, que impidan el acceso de la ciudadanía a las ventas legalizadas.

- Impedir la proliferación de otras ventas ambulantes informales, que no hagan parte del censo que ya fue establecido por la Administración Municipal.

- Hacer respetar los corredores de movilidad peatonal y vehicular en el centro de la ciudad.

René Garzón, secretario del Interior

Carolina Blanco y Néstor Jerez/Prensa/Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario