La fotografía corresponde al momento en el que el Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, firma y entrega oficialmente al presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio María Paz, Henry Antonio Robles, la resolución de legalización de este sector (ubicado en la Comuna Uno del norte de la ciudad), en compañía del saliente secretario de Planeación, Mauricio Mejía Abello, la directora del Invisbu, Silvia Johanna Camargo, el secretario de Infraestructura, Clemente León Olaya, y el nuevo secretario de Planeación, César Augusto García Durán.
Luego de 25 años de espera en el asentamiento humano María Paz (ubicado en la Comuna Uno del norte de la ciudad), ocurrió el milagro anhelado y soñado por su comunidad. La legalización de su barrio en la administración de Luis Francisco Bohórquez.
Un milagro y un sueño hecho realidad que en medio de asombro y alegría, expresó ante el primer mandatario de la ciudad la matrona de 89 años de edad, Ana Elia Domínguez de Gómez; una mujer que llegó de Málaga a este sector en el año de 1990, víctima del desplazamiento forzado, junto a sus ocho hijos, a quienes logró criarlos dedicándose a la preparación y venta de empanadas, morcillas y hayacos.
Y, con cuotas de $80.000 mil pesos logró pagar el terreno de su vivienda.
Relatos como el de Ana Elia se repiten en las voces de sus habitantes, en el que el orgullo y la pujanza de su comunidad acompañan sus anécdotas y los recuerdos de cómo en medio de vivir rodeados de fincas dedicadas al cultivo de café, cacao y elaboración de ladrillos, se forjó la esperanza de lograr consolidar un barrio.
El líder comunal Álvaro Araque Martínez, explicó que el proyecto del barrio María Paz inició mediante la asociación de Apuremasan, la cual reunió a 500 ciudadanos interesados en la compra de las fincas para iniciar el proceso de construcción, con cuotas de moderadas sus pobladores edificaron sus hogares sin desfallecer, motivados por el sueño de tener un techo propio y digno para sus familias.
Ver cristalizado el sueño o milagro que por 25 años estuvieron luchando, también embarga la voz de emoción, satisfacción y el deber cumplido al líder comunal, Luis Ávila Blanco, miembro del Frente de Seguridad de María Paz, quien explicó que “este sueño se está haciendo realidad para mis hijos, mi familia y para todo el barrio. Es un inicio a una mejor calidad de vida, porque ahora somos reconocidos”.
En palabras del párroco de la iglesia San Juan María Vianey del barrio María Paz, Miguel Ángel Soto Toloza, la legalización es un logro moral, porque, “para ellos el ser reconocidos ya dentro de la ciudad como un barrio legalmente constituido, les va a dar la oportunidad de iniciar un sentido de pertenencia con Bucaramanga”.
Y es el inicio de sembrar esperanza en el corazón de sus habitantes.
Y es el inicio de sembrar esperanza en el corazón de sus habitantes.
¡Luis Francisco Bohórquez
nos reconoció como legales!
nos reconoció como legales!
Cientos de bumangueses habitantes del barrio María Paz fueron testigos del acto histórico que presidió el Alcalde de la ciudad, Luis Francisco Bohórquez; la legalización del asentamiento humano que desde el pasado viernes 24 de julio fue incorporada a la división urbana de la capital santandereana.
En medio de un sentimiento de efusividad el presidente de la Junta de Acción Comunal de María Paz, Henry Antonio Robles, dijo que, “Luis Francisco Bohórquez nos reconoció”.
Y dijo que el Mandatario de Bucaramanga, fijó sus ojos a la necesidad de su comunidad por el anhelo de ser legales e iniciar una mejor calidad de vida para las nuevas generaciones.
Así mismo, indicó que el Gobierno Social ha sido un ‘coequipero’ para lograr cumplir los sueños de los más humildes de la ciudad a través de la incorporación urbana en la división política de Bucaramanga.
El Presidente JAC de María Paz, exaltó al
Alcalde por su gestión en la legalización
de los barrios de la ciudad
Alcalde por su gestión en la legalización
de los barrios de la ciudad
El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio María Paz, Henry Antonio Robles, entregó una placa de reconocimiento al Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, “por su invaluable trabajo altruista en el desarrollo de la legalización de nuestro barrio”.
¡Felicitaciones María Paz!
En su intervención el mandatario de los bumangueses, Luis Francisco Bohórquez, felicito a los habitantes del barrio María Paz por ingresar a la incorporación urbanística del Municipio, indicando que, “alcanzar el objetivo de la legalización, es asegurarle un techo a sus hijos, una seguridad, tranquilidad y estabilidad a sus familias”.
Así mismo anunció el compromiso del Gobierno Social por el encerramiento del Colegio Gustavo Cote Uribe por inversión de $4 mil 600 millones de pesos, el cual está en proceso de trámite y gestión por la Secretaría de Educación.
Debe saber:
* - El nombre del barrio María Paz fue tomado del nombre de la hija del presidente de la República del periodo (1990-1994), César Gaviria Trujillo.
* - El barrio María Paz está ubicado en el la Comuna Uno del norte de la ciudad, y limita con los asentamientos humanos Barrio Nuevo, Divino Niño 13 de Junio y Altos del Progreso.
Yelena Fuentes/Oficina de Prensa y Comunicaciones/Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario