Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

miércoles, 5 de marzo de 2014

Con un incremento sostenido del 5 % se comportan las nuevas rutas de Metrolínea


Foto: Prensa Metrolinea
Frente a igual periodo del año pasado, el incremento en pasajeros ha sido cercano al 5%, lo cual se ha logrado al optimizar algunas rutas e incorporar 35 buses convencionales como alimentadores.

Se resalta de manera especial el comportamiento de la Ruta AB2, establecida sin transbordos desde el Barrio El Porvenir hasta la Carrera 33, en diciembre pasado, como modificación operacional.

Ese cambió registra un promedio día de 7.876 validaciones y otros días con más de 10.650 validaciones en ruta, sin contar los pasajeros que validan en la estación de Provenza y utilizan este servicio.

Es importante recordar que en el recorrido de esta ruta, el Área Metropolitana de Bucaramanga y la Policía Nacional desarrollaron un intenso operativo de control al transporte informal y motivaron la comunidad para utilizar este servicio con el apoyo del Programa de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Bucaramanga, TeVeoBien.

En la Victoria persiste el transporte informal


Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
El mismo comportamiento positivo no lo ha tenido desafortunadamente la ruta AB3, que atiende el Barrio La Victoria, que solo reporta 700 pasajeros promedio día, y donde aún se mantiene una fuerte presencia del Transporte Informal.

Pese a lo anterior, el panorama del SITM no es tan desolador. La operación diaria, según la resolución del AMB que establece las frecuencias y despachos mínimos requeridos en hora pico y hora valle, arroja un costo de operación de $180 millones en día hábil, es decir, casi $ 4.700 millones en el mes.

Si se hace el análisis al costo total de todos los gastos de la Bolsa (recaudo, administración, infraestructura y transporte) y un mes de 30 días, sin festivos, la operación total tiene un costo cercano a $ 7 mil millones mensuales, que se logran con 4.120.000 validaciones.   Eso implica que con un incremento moderado de usuarios se garantizaría financiar la operación.

Prensa y Comunicaciones / Metrolínea S.A.

0 comentarios:

Publicar un comentario