Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

jueves, 12 de marzo de 2015

Se recomienda -a la mayor brevedad- que constructores del edificio Monviso realicen un peritaje estructural a la torre dos, donde se hallaron ‘fisuras transversales’ en los pisos 5, 6 y 7


Ayer en la tarde, el secretario de Infraestructura de Bucaramanga, Clemente León Olaya, entregó el siguiente informe con respecto al estado de la estructura de 14 edificaciones de la ciudad, en donde se reportaron ante el Comité Municipal de Gestión del Riesgo posibles afectaciones, luego del movimiento telúrico del pasado martes:

Se realizó una visita a 14 sitios que habían reportado alguna problemática luego del sismo. En cada uno de estos lugares se constató el estado de las estructuras y se determinó que en trece de estos lugares, las fisuras que aparecieron corresponden a grietas ocasionadas por dilataciones, bien sea por cambios en las estructuras (muchas son estructuras de pórticos donde se manejaba el concreto y debido al pegue con la mampostería se evidencian algunas grietas menores, debido al cambio de material).

“En trece de los sitios reportados no existe ningún riesgo; no existe ningún tipo de complejidad, ni problemática que afecte las estructuras de las edificaciones.


Prensa Alcaldía de Bucaramanga
“Salvo una estructura de la torre dos del edificio Monviso (carrera 33 # 91 – 52), en los pisos 5, 6 y 7, donde nos aparece una fisura transversal, que sí puede ocasionar algún tipo de riesgo en estos pisos. Por lo tanto, se recomendó al administrador del edificio Monviso, para que se haga un peritazgo estructural a detalle, con el fin de determinar si la falla (agrietamiento) que se evidencia, afecta la estructura del edificio.

“Se recomienda -de manera inmediata- que el administrador del edificio ordene un peritaje a detalle, para evaluar junto con el diseñador de la estructura, el contratista constructor y un perito, el estado de la grieta y la amenaza real que pueda representar para la estructura de dicho edificio”.

Clemente León Olaya, secretario de Infraestructura.

Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario