Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

sábado, 29 de noviembre de 2014

Administración Municipal hizo entrega de 170 locales en Feghali a ex vendedores informales, para iniciar una gran feria comercial decembrina


Carolina Muñoz/ Alcaldia de Bucaramanga
Los ex vendedores ambulantes que decidieron acogerse a la oferta institucional de la Alcaldía de Bucaramanga, recibieron hoy 170 locales ubicados en el Centro Comercial Feghali, con el que iniciarán en los próximos días la Feria Navideña; un espacio para ofrecer sus productos en la formalidad.


Carolina Muñoz/ Alcaldia de Bucaramanga
 Hernando  Vesga Díaz, director del departamento administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bucaramanga, indicó que “es una de las actividades que hace la Alcaldía como ayuda a los vendedores ambulantes en su oferta institucional. Por eso mismo se le dice a la comunidad que el trabajo del despeje del espacio público no es solo de la administración municipal; es un trabajo en conjunto. La comunidad no debe comprar en espacio público; más bien, venir al centro comercial y colaborar con las actividades de estos comerciantes formales”.
 
Hernando  Vesga Díaz, director del departamento administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bucaramanga

 Los ex vendedores informales se sienten ganadores con  este programa, ya que podrán tener un local sin costo alguno y a su vez, ofrecerán sus productos en una temporada alta de comercio.

“Yo invitó a toda la gente del Fegalhi a que venga a visitarnos a compararnos toda la navidad, para la temporada”, manifestó la bumanguesa Luz Cecilia Rodríguez, ahora comerciante formalizada.
 
Luz Cecilia Rodríguez

Yorelis  Sequeda - “Me parece muy bueno, porque es una ayuda del Gobierno para no andar por ahí en la calle y aquí está bien condicionado y todo, entonces aquí vamos a estar muy bien y tenemos fe de que nos va a ir muy bien. Va a haber mucha variedad, cosas de navidad, económicas y a buen precio… suban para que conozcan y vean. Somos vendedores que trabajamos para sacar nuestras familias adelante”. Invitamos a todos los santandereanos”, dijo Yorelis Sequeda, otra madre de familia que abandonó para siempre las ventas informales y callejeras y ahora tendrá un local seguro y muy bien acondicionado.
 
Yorelis  Sequeda

Liz Katherine Correa Bautista/ Ilse Méndez/ Oficina de prensa Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario