
Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
El coronel Nelson Ramírez Suárez, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, MEBUC, entregó un plan de intervención conformado por tres componentes a desarrollar en el corto, mediano y largo plazo, para recuperar el Norte de la ciudad y otros sectores con problemáticas delictivas o algunos riesgos sociales.
Ramírez Suárez explicó que ya se dispusieron unos componentes de prevención, de control y de inteligencia investigativa, que se van a desarrollar en la primera fase, que es la de intervención, en un primer componente de corto plazo.
“Este componente de corto plazo, explicó el comandante de la MEBUC, pretende actuar de manera articulada y contundente contra todas esas organizaciones criminales que tienen asentamiento en el norte de la ciudad”.
El oficial afirmó que “su accionar se dirigirá especialmente contra aquellas organizaciones criminales dedicadas al microtráfico, que es donde se está generando la oleada de violencia en el norte de Bucaramanga”.
Aseveró que será un plan de choque y de control policial, articulado con actividades preventivas con otras instituciones, para llevar también programas productivos y educativos para jóvenes que hacen parte de algunos parches o pandillas, para que tengan otras oportunidades y rescatarlos de manos de los criminales.
Ampliación de cuadrantes está en estudio

Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Al referirse a la pronta ampliación de los cuadrantes para el norte de Bucaramanga, el coronel Nelson Ramírez Suárez, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, MEBUC, dijo que es una estrategia que aún está en estudio.
Precisó que hay la intención de crecer en siete cuadrantes y en el transcurso de los próximos días habrá un balance final sobre cuántos más se requieren para poder dar mayor cobertura y atención a toda la demanda en convivencia y seguridad ciudadana en esa zona de la ciudad.
Carlos Ibarra / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario