Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

lunes, 9 de junio de 2014

Cerca de 400 personas formadas por el SENA fortalecerán Zona Franca en Salud, Fosunab

FOSUNAB es un proyecto de alta tecnología en salud, que integrará a 150 centros médicos especializados, servicios hospitalarios, innovación, investigación científica y desarrollo del conocimiento, para la atención de pacientes en los ámbitos nacional e internacional.

Desde 2011 a mayo del presente año, 341 personas se han formado en programas de enfermería, imágenes diagnósticas, apoyo administrativo en salud y servicios farmacéuticos; gracias al convenio educativo de cooperación para el trabajo y el desarrollo profesional SENA, Foscal, Unab y Fosunab, orientado a proveer talento humano para la Zona Franca Especializada en Salud, Fosunab.

“Esto nos ha permitido tener personas formadas pertinentemente. Nosotros vamos a llegar a tener unos dos mil empleados, por eso la potencialidad de formar gente es muy grande. Las personas formadas ya trabajan con nosotros, pues han llegado a hacer sus prácticas en la Foscal y han creado una especie de semillero. Diría que entre el 3 % y 4 % de nuestros empleados son egresados SENA”, afirmó Virgilio Galvis Ramírez, presidente de la junta directiva de la Fosunab.

Además de esta cifra, sesenta y cinco (65) personas más están en formación y finalizarán su proceso el próximo año.

Esta gran alianza ha permitido que los santandereanos accedan no solo a programas de calidad en el área de salud, sino que tengan la oportunidad directa de vincularse en uno de los grandes proyectos del ámbito nacional e internacional.

“Apoyo importante para el sector”: Galvis Ramírez


Virgilio Galvis Ramírez
“Hemos venido capacitando a quienes prestarán con gran calidad los servicios que ofrecerá esta zona franca, nos anticipamos a la demanda de talento humano formando a los aprendices en las habilidades que requieren, incluyendo el bilingüismo, porque este sector además tiene una articulación especial con el de turismo, debido a los clientes extranjeros que llegan a instalarse en la ciudad para recibir atención médica”, comentó David Hernando Suárez Gutiérrez, director del SENA Regional Santander.

Las iniciativas que adelanta el SENA, como la sede de formación en salud San Juan de Dios, donde se han formado cerca de 5.000 personas, constituyen un apoyo importante para el sector, según indicó el Presidente de la junta directiva de la Fosunab.

“La escuela nos ha permitido tener a todas estas personas formadas que ahora trabajan con nosotros. El trabajo con el SENA ha sido espectacular. Hemos venido formando mucho talento y me fascina que les permite a las personas competentes desarrollar sus habilidades, sin roscas o palancas”, dijo Galvis Ramírez.

Esta zona franca presenta un adelanto del 75 % en sus obras y ya tiene prestación de servicios a pacientes de baja complejidad y parte de su unidad de cuidados intensivos y quirófanos están funcionamiento.

¿Sabía Usted que?

El convenio educativo de cooperación para el trabajo y el desarrollo profesional SENA, Foscal, Unab y Fosunab fue firmado en 2011, y está encaminado a la formación integral para el trabajo y la vinculación laboral a la Zona Franca Permanente Especial en Salud, Fosunab.

Prensa y Comunicaciones / SENA

0 comentarios:

Publicar un comentario