
Un trabajo oportuno de asesoría e intervención inmediata en las familias y sus problemáticas de la vida cotidiana, desarrolla la Alcaldía de Bucaramanga a través de la Secretaria de Salud y la Fundación S&C, con la implementación del programa de prevención y atención comunitaria Familiarmente.
A la fecha, 8 mil 36 jóvenes y docentes de los colegios ubicados en las comunas 1, 4, 5, 9 y 10 participaron de las actividades de Familiarmente, que en dos de sus estrategias y a través de los talleres grupales y las asesorías psicológicas personalizadas, genera conciencia y sensibiliza a los jóvenes de Bucaramanga sobre las realidades sociales más sensibles en la ciudad: el embarazo a temprana edad y el consumo de sustancias psicoactivas.

Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Familiarmente, en el desarrollo y el diseño de sus estrategias, ahonda en temáticas como las consecuencias inmediatas y a largo plazo para todos los implicados en el núcleo familiar,cuando las drogas y un embarazo no deseado comprometen el futuro de uno de sus miembros, pues cualquiera de las dos situaciones aumenta los factores de riesgo para la salud física, disminuye -con el tiempo- las posibilidades de encontrar trabajos calificados y genera aplazamiento en el cumplimiento de metas.
Campañas de prevención al interior de las
instituciones educativas de Bucaramanga
instituciones educativas de Bucaramanga

Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Encuentros de reflexión intensivos y campañas de prevención lúdica-recreativas, que involucran el aporte de los mismos estudiantes, se adelantan en los colegios de las comunas mencionadas.
Como ejemplo de esto, durante el mes de mayo los estudiantes de la Institución Educativa Provenza desarrollaron toda una campaña sobre el tema de la prevención al consumo de drogas.
“Más vidas menos drogas”, “Cada acción trae consecuencias, responsabilízate por ellas”, fueron algunas de las expresiones representadas por los alumnos en materiales artísticos, quienes a su vez cumplen una labor de multiplicadores en el tema.
Para mayores informes los interesados pueden comunicarse con la línea de atención 317-512-0023, 317-505-2023 / 6525201 Fundación para el Desarrollo y la Promoción Social y Cultural S&C.
Comunicacionesfunsc@gmail.com / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario