Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

miércoles, 5 de marzo de 2014

El Fondo Emprender del SENA tiene abiertas 6 convocatorias para que Usted haga realidad su idea de negocio


Foto Archivo / Alcadia de Bucaramanga
El año pasado en Santander el Fondo Emprender financió 18 proyectos, con una inversión total de $1.667 millones y la generación de  104 empleos.

El Fondo Emprender tiene seis convocatorias disponibles este año, con un presupuesto total de $30 mil millones, para quienes deseen acceder a capital semilla y hacer realidad su idea de negocio.

El monto mínimo aprobado por proyecto es de 80 SMMLV, si genera 3 empleos, y el máximo será de 180 SMMLV y debe generar 6 empleos o más.

“El Fondo Emprender es una cuenta independiente y especial, adscrita al SENA. Su propósito es apoyar el desarrollo de nuevas empresas que generen empleo y aporten bienestar económico al país. Este tipo de herramientas buscan la construcción de un país con mayores oportunidades y más competitivo”, dijo David Hernando Suárez, director del SENA Regional Santander.

Cada una de las convocatorias se identifica con un número que va del 32 al 37. La primera de ellas, la 32, cierra el 6 de marzo y está dirigida al sector TIC. Le sigue la 33, que apoyará proyectos de cualquier sector económico, tiene cierres el 1 de abril y el 1 de julio. La 34, para mujeres víctimas del conflicto, cierra el 3 de abril, el 3 de junio y el 4 de agosto próximos.

Para los interesados en el sector agropecuario y agrícola está la número 35, que tiene cierres el 5 de mayo y el 5 de agosto. En estas mismas fechas cierra la 36, especial para el sector manufacturero.

Y finalmente la 37, con cierres el 5 de mayo y el 5 de agosto, orientada a aprendices SENA del programa jóvenes rurales, líderes de desarrollo y egresados de estos programas en los últimos 5 años.
¿Quiénes pueden beneficiarse?

A estas convocatorias puede acceder cualquier colombiano mayor de edad, que sea aprendiz SENA, de formación titulada con etapa lectiva culminada o graduado en los últimos 60 meses; egresado de formación para población desplazada por la violencia, con 90 horas o graduado en los últimos 5 años.

También profesionales, tecnólogos y técnicos de un programa de educación superior con título no mayor a 60 meses. Estudiantes de pregrado cursando los dos últimos semestres o que hayan concluido materias en el último año; estudiantes de especialización, maestría y doctorado;  así como egresados de estos programas, graduados en los últimos 5 años. 

Para mayor información sobre el tema puede acercase a  las unidades de emprendimiento, ubicadas en cada uno de los centros de formación del SENA en Bucaramanga, Piedecuesta, Girón, Floridablanca, San Gil, Málaga, Vélez y Barrancabermeja.

También pueden consultar a través de la página www.sena.edu.co en el link ‘oportunidades’, opción ‘Fondo Emprender’.


Prensa y Comunicaciones / SENA

0 comentarios:

Publicar un comentario