Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

miércoles, 14 de noviembre de 2012

¿Aceptaría dejar las ventas informales en las calles a cambio de un empleo digno?: Usted tiene cita el 29 de noviembre, en la Plaza Cívica



Foto: Archivo / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Los vendedores informales que hoy ocupan ilegalmente el espacio público de la ciudad y quieran cambiar su labor por una fuente de generación de ingresos más estable y quizá mejor remunerada, tienen una cita el próximo 29 de noviembre en la plaza cívica ‘Luis Carlos Galán’ de Bucaramanga.

Allí participarán gratuitamente en la Feria de las Oportunidades y el Emprendimiento organizada por la Alcaldía de Bucaramanga, el Servicio Nacional de Aprendizaje, los gremios y la Cámara de Comercio, como espacio de encuentro entre los vendedores informales de Bucaramanga y todos los actores institucionales de la ciudad, con el propósito de presentar unos mil 200 empleos que estarán en oferta para esta franja de la población que debe desocupar las calles antes del próximo 15 de enero de 2013, pero que tiene alternativas verdaderas y reales, para seguir generando dignamente los ingresos económicos para su entorno familiar.

En tal sentido ayer el asesor de Competitividad de la Alcaldía de Bucaramanga, Germán Granados Picón, presentó ante los miembros del Comité de Espacio Público de Bucaramanga esta iniciativa institucional, cuyo objetivo principal es darles a conocer a los vendedores informales una nueva oferta potencial de oportunidades laborales, provenientes tanto del sector público como del privado, para generarles ingresos económicos sostenibles, a cambio de no volver a invadir el espacio público.


Germán Granados Picón, Asesor en Competitividad

SOBRE LA FERIA DE LAS OPORTUNIDADES:
·  Participan la Alcaldía de Bucaramanga, Sena, Cámara de Comercio, Comité de Gremios, Acopi, Fenalco, Andi, Acicam, Camacol y Asoinducals.

·  Con el fin de facilitar la identificación de la oferta laboral o de emprendimiento cada entidad tendrá bajo su nombre el sector económico, arte u oficio específico, con lo cual pueda mostrar de una forma más directa las áreas en las que podría tener oferta de empleos.


Foto:Carolina Muñoz / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
LOS SECTORES CON OFERTA DE EMPLEO:

·  Acopi, confección de ropa infantil; Fenalco, comercio formal; Andi, metalmecánica y automotriz; Acicam, industria cuero y marroquinera; Asoinducals, industria del calzado; Camacol, Industria de la construcción; Sena, mediante la bolsa de empleo;  Imebu, capital semilla y asociatividad; y Cámara de Comercio, ofertas de impulso al emprendimiento.

Kadir Pilonieta, Director de la Defensoría del Espacio Público.

Néstor Jerez/Prensa/Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario