Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

lunes, 1 de julio de 2013

Cuatro ciudades del área metropolitana de Bucaramanga iniciaron histórico y ecológico proceso de reciclaje


A partir del lunes -primero de julio- los habitantes de los cuatro municipios que conforman el área metropolitana de Bucaramanga empezaron un histórico, ejemplarizante y ecológico proceso de reciclaje.

Desde el hogar o la oficina, la microempresa o la gran compañía, niños, adolescentes, hombres y mujeres comenzaron a seleccionar los residuos en la fuente y a preparar sus residuos sólidos para que las empresas recolectoras las lleven hasta el sitio de disposición final, sí son orgánicos u ordinarios o a las bodegas de los recuperadores si son reciclables o aprovechables.


Consuelo Ordóñez de Rincón
“Desde hace muchos años veníamos hablando del tema y de la necesidad de empezar. Estábamos en mora de dar el primer paso y en esta ocasión lo debemos hacer no por moda sino por cultura para promover la conciencia de responsabilidad ambiental y pensando en el bienestar y el futuro de las nuevas generaciones”, manifestó Consuelo Ordóñez de Rincón, Directora del AMB, para quien el problema más grave que enfrentan actualmente los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta es el de los residuos sólidos, y en particular la emergencia que se cierne por la inminente clausura del sitio de disposición final conocido como El Carrasco.

 “A pesar de ello, lamentablemente en lugar de reducir la cantidad de residuos que ingresan al Carrasco las cifras nos venían demostrando que aumentaba.

Afortunadamente esta vez los señores alcaldes actuaron con gran sentido de la responsabilidad y con criterio unificado declaramos la gestión integral de los residuos sólidos como un hecho Metropolitano y con base en ello se dispuso la obligatoriedad de la selección en la fuente y la recolección selectiva”, añadió la funcionaria.
 

Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Desde comienzos del presente año el AMB inició un proceso de concientización ciudadana a través del programa de recuperación de parques, que no sólo incluía limpieza y embellecimiento, sino capacitaciones sobre reciclaje, jornadas de recolección de elementos reciclables y ferias con productos elaborados con materiales recuperados.

La labor desarrollada a través de un convenio tripartito con la Alcaldía de Bucaramanga y las cooperativas de reciclaje Bello renacer y Coopreser sirvió para capacitar líderes comunitarios, amas de casa y estudiantes de colegios públicos y privados.

 Las labores de socialización frente al inicio del reciclaje han conllevado la distribución de 400 mil volantes puerta a puerta en los cuatro municipios, reuniones con las empresas de aseo, con dirigentes comunales, sistemas de seguridad barriales, secretarios de gobierno y la Policía Nacional.

 La colaboración y el compromiso de las 9 empresas prestadoras del servicio de recolección han sido determinantes. La Empresaa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB; Proactiva Chicamocha, Rediba, Limpieza Urbana, CaraLimpia, Eco Natural, Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca, Emaf; Piedecuestana de Servicios y Ruitoque no sólo ha dispuesto de su infraestructura técnica y su recurso humano para que el proceso sea exitoso, sino que además han ayudado a la distribución de volantes informativos y a intensificar charlas de concientización  con sus usuarios.


Tomada de Vanguardia.com Ampliar Imagen

0 comentarios:

Publicar un comentario