Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

lunes, 1 de julio de 2013

Proyectos que harán competitiva al área metropolitana de Bucaramanga


Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
El estudio  realizado entre el 1 de enero y el 11 de junio de 2013 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y el equipo investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana –seccional Bucaramanga-, en apoyo con el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (Imebu); reveló que -de acuerdo a la proyección urbanística de la ciudad y su área metropolitana- los próximos cuatro años serán referentes para la industria hotelera.

Los resultados sobre la proyección y visión de Bucaramanga y su área metropolitana en nuevos nichos de mercado y referencias turísticas en los próximos cuatro años, fueron los siguientes:

-     El 95% de las empresas dedicadas a prestar servicios turísticos en el área metropolitana de Bucaramanga  son micro y pequeñas empresas.

-  El área metropolitana de Bucaramanga se prepara para ser un destino turístico competitivo, mejorando  la  movilidad  urbana  con  nuevos   proyectos  de intercambiadores,   puentes   y   corredores  viales;   el   acceso nacional e internacional con la ampliación del aeropuerto y la conexión terrestre con la Ruta del Sol.

-    En el área metropolitana de Bucaramanga se construyen megaproyectos que la convertirán en un  destino  con  atractivos  diferenciados  para   turismo   de entretenimiento.

- La construcción de dos zonas francas especializadas en salud,   permitirán al área metropolitana de Bucaramanga ser un destino de talla mundial en turismo de salud y bienestar.


Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
-   La construcción del Embalse de Bucaramanga y la represa de Hidrosogamoso también ofrecerán al área metropolitana de Bucaramanga incursionar en deportes náuticos.

-   El ecoturismo será una nueva alternativa para los visitantes del área metropolitana de Bucaramanga  por su cercanía con el  Parque Natural Regional Santurbán, y el Cañón del Chicamocha.


Tomada de adentroyafuera.wordpress.com
-    Se  inaugurarán,  durante  el  segundo  semestre  de   2013  y el primer semestre de 2014, cinco nuevos hoteles,  permitiendo a la ciudad y su área metropolitana ofrecer 520 nuevas habitaciones, que generarán 700 empleos.

-   Los megaproyectos relacionados con las dos Zonas Francas de Salud  y  el  Ecoparque  Cerro  El  Santísimo  generarán  en  su construcción  750  empleos  y  en  la  operación  alrededor  de 4.500 empleos.

-   El  desarrollo  futuro  del  turismo  en  el  área metropolitana   requerirá  la formación  de  capital  humano  en  cargos   relacionados  con administradores hoteleros y turísticos, asesores comerciales y gran cantidad de  guías  turísticas, camareros, botones, chefs, ayudantes de cocina, conductores y meseros.

Dato:

 En 2012 los ingresos de los hoteles en el área metropolitana de Bucaramanga, el nivel de crecimiento alcanzó un 23,8% y el transporte en un 30,3%.

Oficina de Prensa y Comunicaciones del Imebu / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario