Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

lunes, 1 de julio de 2013

Consejos para reciclar exitosamente



Foto: Archivo / Alcadia de Bucaramanga
-   En su propia casa o sitio de trabajo selecciones: en una bolsa residuos orgánicos u ordinarios como desechos de alimentos, sobrantes de comida, papeles sanitarios y servilletas sucias.

-    En otra bolsa y sólo el día que corresponda se seleccionan los residuos reciclables o aprovechables como plástico, vidrio, metal, papel y cartón.

-    No deberán utilizarse bolsas de colores específicos, Simplemente se debe separar correctamente: en una los residuos entre orgánicos u ordinarios y en otra los reciclables o aprovechables como, vidrio, papel cartón, plástico y metal. Estos deberán entregar limpios y secos.
-    Para las frecuencias de recolección: Lunes, Miércoles y Viernes, el Miércoles será el día de recolección de desechos reciclables.

-   Para las frecuencias de recolección Martes, Jueves y Sábados, el Jueves será el día asignado para la recolección de desechos reciclables.

-   Las personas que no cumplan con la correcta separación de los mismos en sus hogares, se verán sancionadas a través de un comparendo ambiental. Durante el primer mes el comparendo consistirá en la asistencia a un curso educativo, pero después del 1 de septiembre las sanciones serán económicas.

-    No habrá aumento en las tarifas. Por el contrario, en el corto plazo puede conllevar a una reducción en el recibo por concepto de aseo.
 
¿Qué ganamos con el reciclaje?

- Se disminuye el volumen de residuos generados. Se aspira a que 2.000 toneladas de deshechos sean recogidos y llevados a las bodegas de recicladores y no al sitio de disposición final El Carrasco.

- Se reduce la contaminación del medio ambiente, con ello evitamos que sean arrojados o acumulados en ríos, alcantarillas, o zonas verdes.

-   Se consume menos energía y menos agua.

-   Se evitan focos de infección que atentan contra la salud de los ciudadanos.

-   Se disminuye la recolección y el transporte de residuos.

-   Se crean nuevas fuentes de trabajo. En el área metropolitana se aspiran crear 200 nuevos puestos de trabajo.

-   Se disminuye la extracción de recursos naturales no renovables.

-   Al separar nuestros residuos orgánicos, podemos elaborar abono para usar en nuestros jardines y/o cultivos, lo cual evita el uso de fertilizantes químicos innecesarios y reduce la contaminación de las aguas.

-   Los recicladores informales del área metropolitana son convocados para que se integren a cooperativas de reciclaje existentes.

Prensa Área Metropolitana / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario