Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

jueves, 16 de abril de 2015

Gobierno Social lanza plan estratégico de seguridad y de control del espacio público para proteger la integridad del Puente Provincial


Prensa/ Alcaldía de Bucaramanga
Un plan estratégico para evitar que la informalidad se “tome” el Puente Provincial, fue creado por el Gobierno Social de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, por intermedio de la Secretaría del Interior, en coordinación con la Defensoría de Espacio Público, y la participación de la Dirección Tránsito de Bucaramanga, y la Policía Nacional.

La medida se determinó durante el Comité permanente de Espacio Público, realizado en el quinto piso de la Alcaldía, para mantener el nuevo viaducto libre de vendedores ambulantes y brindarle seguridad a la comunidad que transite por el sector.

“Tenemos la obligación de mantener el espacio público renovado. Esto equivale a garantizar que estará libre de vendedores ambulantes, en lo que se refiere la explotación de este sector”, señaló Cesar Alfonso Parra Galvis, secretario del Interior municipal.

En cuanto al uso que se le dé al Puente Provincial, expresó que se van a tomar las medidas de control de seguridad pertinentes para evitar y contrarrestar los llamados piques y competencias ilegales de automotores que se generen en el sector.

“No podemos permitir que un obra emblemática se convierta en un sitio de inseguridad vial. Los piques son ilegales, no están autorizados por la ley, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y la Policía tienen la autorización del Alcalde para implementar las medidas de control y seguridad que dicho sector debe cumplir”.

Cesar Alfonso Parra Galvis, Secretario del Interior

Parra Galvis señaló que la Dirección de Tránsito y la Policía Metropolitana desarrollan un dispositivo de seguridad para garantizar el tránsito de los peatones y habitantes de la Ciudadela Real de Minas y barrio Mutis.

Libia Zárate / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario