Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

viernes, 17 de abril de 2015

A través de Puntos Vive Digital, con mucha paciencia y estrategia, el Alcalde Social les da acceso gratuito a la tecnología y rompe la pobreza de los más vulnerables


Prensa/ Alcaldía de Bucaramanga
El Gobierno Social de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, interesado en la educación, brinda a la comunidad facilidades y oportunidades de capacitación a  través de los nueve Puntos Vive Digital en Bucaramanga.

Al Alcalde Social, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, le interesa romper la brecha educativa y social de los sectores más desfavorecidos de su ciudad y de ahí su estrategia de instalar los Puntos Vive Digital como punto de apoyo para el desarrollo y la prosperidad.

Los Puntos Vive Digital son espacios gratuitos que, como lo explica María Margarita Gómez, asesora de la Oficina de Política Educativa y Tecnología de la Información y Comunicación, TIC, adscrita a la Alcaldía de Bucaramanga, se realizaron “mediante convenio con el Ministerio de las TIC y la Alcaldía de Bucaramanga, para ofrecer gratuito el servicio de internet  a la comunidad”.

La inversión total para los Puntos Vive Digital de la ciudad es de $ 4.500 millones, de los cuales el Gobierno Social ha girado un valor aproximado de $ 1.700 millones, y el Ministerio de las TIC ha financiado $ 2 mil 785 millones, indico la señora Gómez.

Los Puntos Vive Digital de la ciudad


Prensa/ Alcaldía de Bucaramanga
Gran parte de los Puntos Vive Digital están construidos en algunos colegios de la ciudad. Hay otros  ubicados de manera estratégica en el corazón de los barrios de la capital santandereana, y prestan un servicio gratuito para que la comunidad tenga acceso a Internet, capacitación, entretenimiento y otras alternativas, todo en un mismo lugar, afirma la Asesora Municipal de las TIC.

En la ciudad hay en total nueve Puntos Vive Digital, según menciona María Margarita Gómez. “Están ubicados en diferentes barrios o colegios, como La Joya, Colegio Miraflores, Café Madrid, Nacional de Comercio, y Tecnológico Dámaso Zapata. Igualmente en el Inem. Estos son los puntos que están ubicados estratégicamente, entre otros”.

De los nueve Puntos Vive Digital, tres son Puntos Vive Digital Plus, explica Jhon Alexánder González, contratista de la oficina de Asesores en Política Educativa de TIC.

“Uno es el de la Ciudadela Real de Minas, que ya está funcionando; otro es el del Dámaso Zapata,  que está en proceso de adecuación y ya avanzó un 75 %, y el del Eloy Valenzuela, sede B, cuya obra se encuentra en 20 % de sus adecuaciones”, explicó González.

Qué compone un Punto Vive Digital


Prensa/ Alcaldía de Bucaramanga
* 32 equipos, entre computadores y portátiles
* Una  sala de entretenimiento, PlayStation tres, cuatro o Xbox
* Sala de capacitación con tablero digital y proyector.

Para un Punto Vive Digital Plus, además de lo anterior hay una sala de edición de video y audio; un espacio adecuado para lo que se denomina procesos digitales, el cual contiene una cámara digital fotográfica y de video en resolución  Full HD, y dos PlayStation, explicó González.

El administrador del Punto Vive Digital Plus Ciudadela Real de Minas, Johan Andrés Fuque, precisa que “el Punto Vive Digital Plus ofrece dos programas de nivel básico. Está conformado como alfabetización digital e informática; herramientas Excel, Word, Power Point intermedio, y cursos de nivel avanzado, entre otros”.

Fuque afirma que de 15 a 20 personas asisten a diario los cursos ofertados. “En promedio, por las dos salas asisten día a día 40 personas en la mañana y la tarde. Las personas que deseen ingresar a uno de estos programas solo deben traer la fotocopia de la cédula ampliada al 150 %”.

Opinan los ciudadanos

Las usuarias opinan sobre los beneficios que han tenido con el curso ofertado por Punto Vive Digital Plus Ciudadela

Luz Estela Becerra, ama de casa: “he aprendido demasiado, pues ya que no sabía nada de sistemas, estoy aprendiendo poco a poco, y me ha gustado”.

Aurora Avellaneda, trabajadora independiente: “he aprendido cosas que no conocía, el ambiente, todo, creo que he mejorado en mi capacitación para buscar y saber. El docente es perfecto, tiene paciencia, método, se da a entender. Excelente”.

Gloria Amparo Obregón, ama de casa: “pues he aprendido la tecnología de los computadores, me parece que tiene bastante paciencia, y sí se da a entender”.

Sonia Patricia Pachón / Estudiante Practicante UDI / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario