Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

jueves, 12 de marzo de 2015

Secretaría de Salud preside el Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo de Bucaramanga


Suministrada / Alcaldía de Bucaramanga
La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, SSA, ha presidido la reunión del Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo de Bucaramanga, para construir su plan de acción durante el presente año, que tiene como meta avanzar en la protección social de los trabajadores, en el marco de una cultura preventiva articulada con las políticas públicas de seguridad y salud en el trabajo.

La reunión se registró en las instalaciones de Fenalco, Santander, y contó con la asistencia de Liliana Serrano, subsecretaria de Salud Municipal; Marlene Cadena Tovar, de MinTrabajo; Delia Roció Rubiano, ARL Positiva; Magda Flórez Landazábal, ANDI; César Dorzán, Fenalco; Adriana Arias, ARL Equidad; Regina Pereira, Acopi, y el docente Alonso Cely Infante, de Uniminuto.

El Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de derecho social, con carácter permanente, sin ánimo de lucro, creado por medio del decreto 0016, de enero de 1.997, expedido por la Presidencia de la República, el cual está debidamente conformado mediante la Resolución No. 000496 del 12 de Abril de 2013.

Liliana Serrano, dijo que “el comité está construyendo su plan de acción según el Plan Nacional de Seguridad y Salud del Ministerio del Trabajo, que consta de las líneas de acción: fomento de la transversalidad de la seguridad y la salud en el trabajo, en el conjunto de políticas públicas; fortalecimiento institucional de la seguridad y la salud en el trabajo; fortalecimiento de la promoción de la seguridad y la salud de los trabajadores, y prevención de los riesgos laborales y optimización del reconocimiento de prestaciones al trabajador en el sistema general de riesgos laborales”.

Diana Marcela Hurtado / Prensa y Comunicaciones / Secretaría de Salud Municipal

0 comentarios:

Publicar un comentario