En las charlas de socialización de la nueva resolución con la cual se reglamentan los programas internos de almacenamiento y presentación de residuos sólidos, los funcionarios del AMB fueron enfáticos al señalar que si se aplican los correctivos, se trabaja en forma mancomunada y se ponen en práctica las recomendaciones planteadas, las ventajas se harán evidentes.
En el aspecto ambiental se logrará la disminución de las toneladas enterradas en el relleno sanitario; se protegerá el recurso suelo, aire y agua; se minimizará la población de gallinazos; se aprovecharán los residuos y se minimizan los riesgos sanitarios.
En el campo económico se logrará la reducción de la tarifa de recolección, transporte y disposición final de residuos; habrá oportunidad de trabajo para recicladores formales y se tendrán más clientes por mejor presencia de las plazas de mercado.
Y en el plano social se mejorará la calidad de vida de la comunidad y se cumplirá la normatividad ambiental.
Datos de interés
En caso de infracción de las disposiciones legales, la autoridad ambiental impondrá las medidas preventivas y sancionatorias a que haya lugar, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1333 de 2009, o la norma que la modifique, adicione o sustituya:
• Medidas preventivas: amonestación escrita, suspensión temporal de actividades.
• Medidas sancionatorias: sanciones económicas, cierres definitivos.
• Medidas sancionatorias: sanciones económicas, cierres definitivos.
Prensa y Comunicaciones / Área Metropolitana de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario