Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

miércoles, 20 de agosto de 2014

Requisitos que deben cumplir los postulantes a su vivienda gratuita


Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
El Alcalde Luis Francisco Bohórquez expresó su alegría, al dar la noticia de una próxima adjudicación de 1.079 viviendas gratuitas a damnificados por desastres y desplazados que viven en zonas marginales de la ciudad.

En tanto, la directora del Invisbu, Silvia Johanna Camargo, explicó que “hay unos requisitos y unas condiciones para poder aplicar a este subsidio; las personas no deben pagar absolutamente nada antes, durante, ni después del proceso”.


Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Los requisitos que deben cumplir las familias postulantes, son:

Llevar la fotocopia legible de la cédula de los mayores de edad del grupo familiar.

Fotocopia del registro civil de los menores de edad (no se vale tarjeta de identidad).

Llevar  fotocopia del registro civil de matrimonio (para los casados).

Un acta emitida en un centro de conciliaciónpara quienes viven en unión libre(no se aceptan declaraciones de convivencia en notarías).

Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de algunos miembros de hogar, expedido por la autoridad competente (si es el caso)

Si el hogar fue beneficiario de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una entidad de sistema nacional de vivienda de interés social, deberá llevar copia de este subsidio para poder acreditarlo.

Si perdió la vivienda debe llevar la acreditación de la certificación de la entidad financiera que conste que por NO PAGO, la perdió.

Estar incluidos en el listado de potenciales beneficiarios que envía el Fondo Nacional de Ahorro de Vivienda, Fonvivienda.

Postularse con el núcleo familiar que se registra en el listado (con el fin de que no se le dé más viviendas a una sola familia)

Los mayores de edad deben firmar la postulación, por lo tanto debe ir el núcleo familiar completo.
 
Familias bumanguesas interesadas deberán
acudir dos veces al Coliseo Bicentenario

Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
El Instituto de Vivienda Social, Invisbu, informó que las personas interesadas en postular a sus familias para la adjudicación de 1.079 viviendas gratuitas que pronto serán entregadas por el Gobierno de Bucaramanga, deben acercarse hasta el Coliseo Bicentenario para verificar si están en los listados y si se pueden ser beneficiarios del proceso.

Para constatar que una persona o familia no reciba más de una vivienda, luego de aportar los datos de cada familia postulante, estos listados se cruzan con las bases de datos que tienen el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, y Fonvivienda. Así se garantiza que sea adjudicada solo una vivienda, por cada grupo familiar beneficiario.
 
Directora del Invisbu, Silvia Johana Camargo

ETAPA DE POSTULACIÓN

Durante la etapa de postulación que fue abierta desde esta mañana, los voceros o miembros de cada familia debe acudir dos veces al coliseo Bicentenario, con los siguientes objetivos:

1) Para confirmar si su núcleo familiar está inscrito y verificar quiénes están inscritos porque es inmodificable y le van a decir los documentos que deben llevar.

2) Una vez verificado, deben ir todos los miembros de la familia para inscribirse.

Liz Katherine Correa Bautista / Oficina de prensa Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario