
Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Esta mañana, en el salón de plenarias ‘Luis Carlos Galán Sarmiento’, del Concejo de Bucaramanga, se instaló el periodo de sesiones extraordinarias convocado por el alcalde, Luis Francisco Bohórquez, mediante el Decreto No 0165 de agosto 23 de 2013. Durante 14 días, el Cabildo local estudiará ocho proyectos de acuerdos que incluyen temas como movilidad, infraestructura vial, proyectos de vivienda e inversión en plazas de mercado.
Gracias a la solicitud del alcalde social, Luis Francisco Bohórquez, para convocar a sesiones extraordinarias al Concejo de Bucaramanga mediante el Decreto No 016, de agosto 23 de 2013, el cabildo local instaló esta mañana el periodo de sesiones extras durante los próximos 14 días.
La presidenta del Concejo, Sandra Lucía Pachón Moncada, dijo que el ejercicio de deliberaciones abordará ocho proyectos de acuerdo, en los que destacan la construcción de los intercambiadores viales de la Avenida Quebradaseca con Carrera 15 y del barrio Mutis al Viaducto de la Novena.
Pachón Moncada explicó que otras de las iniciativas presentadas por el Alcalde de Bucaramanga tienen que ver con las autorizaciones para comprometer vigencias futuras con destino a la ejecución del Intercambiador del Mutis, así como las adiciones presupuestales para el Inderbu y la enajenación de bienes inmuebles.
Otros temas que se estudiaran serán la celebración de siete contratos con el Invisbu para adelantar la construcción de proyectos de viviendas como Altos de Betania, Claveriano y La Inmaculada (Fase I), así como la autorización de contratos de concesión en las plazas de mercado del Municipio y la declaratoria de utilidad pública de predios para la optimización del corredor primario entre Bucaramanga y Floridablanca.
Optimización vial sostenible
Durante la instalación de las sesiones extraordinarias, el secretario de Infraestructura del Municipio, Clemente León Olaya, reiteró la importancia en el análisis y aprobación de las facultades para declarar de utilidad pública los predios necesarios para la construcción del intercambiador vial del Mutis, y consecuentemente la negociación de predios para la construcción del corredor vial Puerta del Sol – Provenza.
También solicitó la autorización del Concejo para la remodelación de plazas de mercado de la ciudad, por parte de los sectores privados.
Yelena Fuentes / Oficina de Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario