
Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga

Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Por Luis Francisco Bohórquez Pedraza
Apreciados ciudadanos.
Esta semana la Administración Municipal ha escuchado a los veedores de los gremios de conductores de taxi, bajo el criterio de la legalidad, el compromiso y el orden.
Por supuesto que me negaré, rotundamente, a escuchar vocerías bajo el chantaje, bajo la amenaza y bajo el desorden y el caos que no quiere Bucaramanga; y que no se merece una ciudad como la nuestra.
Por eso creo que, inteligentemente, todos hemos entendido que es más importante tener una acción civilizada, un diálogo y participar en instancias como la que voy a convocar -la Junta Directiva del Área Metropolitana-, para que mis colegas alcaldes de Floridablanca, Piedecuesta y Girón, así como las instituciones comprometidas con el tránsito en la ciudad tomen las decisiones a que haya lugar, y por supuesto, que puedan ser escuchados los actores en este tema; tal como siempre se les ha escuchado.
En esta dinámica urbana, de la mano con la comunidad y actuando como corresponde a la competencia de nuestras funciones, con autoridad y buen juicio, tenemos que ganarle la batalla a la ‘piratería’. Y Bucaramanga siempre ha expresado compromiso con este propósito.
Quiero informar a la ciudadanía que dialogué con los gerentes de las empresas de transporte y con la red de veedurías de transportadores de taxi. A los dos sectores les he demostrado que el Gobierno Municipal, la Policía Metropolitana y la Dirección de Tránsito siempre han trabajado en la lucha contra la ‘piratería’ y la informalidad.
El Gobierno Municipal no ha bajado la guardia y mantendrá la firmeza institucional. Y lo que ahora estoy haciendo es liderar una agenda para que se tomen decisiones metropolitanas, que se traduzcan en beneficio para todos los ciudadanos que vivimos en las cuatro ciudades: Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.
Así seguiremos trabajando siempre.
0 comentarios:
Publicar un comentario