Últimas Noticias

sábado, 22 de junio de 2013

‘Ese fallo no es contra mí, es contra la ciudad’


Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
El alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez Pedraza dijo que ‘prefería ir a la cárcel’, antes que bajar la guardia en el tema de la recuperación del espacio público de la ciudad.
La afirmación la hizo al conocer un fallo del Juzgado Primero Penal Municipal, con Funciones de Conocimiento, que ordenó su arresto durante cinco días por el desacato al fallo de una tutela.
La decisión judicial aclaró que el Mandatario Local, pese a que la ley se lo ordenaba, no protegió los derechos de una vendedora de empanadas llamada Raquel Jaimes Rivera.
Esta mujer fue una de las desalojadas de su sitio de trabajo y, según la autoridad judicial, “ella aún no cuenta con garantías para su reubicación”.
El proceso contra el Mandatario Local, por ahora, se encuentra en el Tribunal Superior de Bucaramanga, que resolverá un recurso de apelación interpuesto por él mismo.
Y para que el Jefe de Gobierno Municipal cumpla la detención, el Tribunal Superior deberá confirmar la decisión en contra del Alcalde y devolver el proceso al Juzgado, que emitiría la orden de detención.

Luis Francisco Bohórquez Pedraza, alcalde de Bucaramanga

Argumentos oficiales


Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Bohórquez Pedraza salió a su defensa y desmintió el hecho de que la señora Raquel Jaimes Rivera, comerciante informal, no tenga reales soluciones para despejar el área invadida en la Comuna Centro. “Las ofertas para su reubicación están dadas: ella puede acceder a cualquiera de los locales de los centros de acopio habilitados para tal fin o incluso en los de Feghali”, replicó.

De igual forma, aseveró que tiene pruebas contundentes de tres citaciones, con actas en mano, donde se le reubica a esta señora en diferentes centros de acopio, “pero a ella no le gusta ninguno y al parecer quiere seguir en la calle”.

Manifestó que ella siempre ha sabido que no puede ocupar aceras ni calles para continuar con su punto de expendio: “el espacio público no es negociable y yo, como autoridad, no pienso ceder terreno”.

Precisó que estudiará de manera detenida la sentencia y que, con el equipo jurídico del Municipio, analizará las salidas legales “para hacer cumplir la autoridad y devolverles a los bumangueses los espacios peatonales que les son propios”.

“Yo respeto el fallo, pero debo decirle a la opinión pública que este veredicto no es contra mí, es contra la ciudad. Siempre será importante defender el espacio público, no solo porque es benéfico para la ciudad, sino porque mi deber como mandatario consiste en velar por el despeje de estas áreas”, añadió.

“Respeto a la señora que interpuso la tutela; de hecho, considero que es mi obligación reubicarla. Pero ella pide ‘casa, carro y beca’ con una actitud cerrada, pues solo quiere imponer sus condiciones. ¡Así es muy difícil! Yo debo mantener la igualdad y no le puedo ofrecer más que a otros vendedores”, explicó el Alcalde.

De todas formas, él fue claro al decir que asumirá el fallo judicial con mucho respeto, así no lo comparta. “No es la primera vez que un juez ordena algo así. La administración ha ganado 142 fallos de tutelas, en las que se ha reconocido que el Gobierno cumplió y les brindó garantías a los ambulantes. Sin embargo, este último fallo me sorprende”.

“Mi administración está apegada a lo legal y a las normas y dentro del proceso de sostenibilidad económica de los ex vendedores informales que acogieron la oferta institucional y voluntariamente devolvieron el espacio público para el uso de los bumangueses”.
“Todos los ciudadanos anhelamos
la recuperación del espacio público”

Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
“Hemos hecho el esfuerzo para cumplir los fallos constitucionales; también hemos asegurado un debido proceso en el cumplimiento de cada uno de los requisitos y hemos dado garantías en el tema de la oferta institucional a los informales”, anotó el alcalde de Bucaramanga.

Finalmente le dejó a la opinión pública la siguiente reflexión: “mientras en las calles del Centro se respira un aire de tranquilidad, tras la recuperación del espacio público, los juzgados se están llenando de informales, amparados por abogados de turno, quienes alegan derechos al trabajo de personas que durante años han usurpado el espacio público. ¡Eso es irónico!”.

Más información: www.vanguardia.com

0 comentarios:

Publicar un comentario