Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Setecientos niños, niñas y jóvenes de 20 colegios públicos de la capital santandereana, hacen parte de la nueva versión de ‘Mi Musical’, toda una oferta de actividades extracurriculares que les entrega el alcalde social, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, mediante una dinámica de integración e inclusión.
Nada más emotivo que escuchar a una niña expresar que la acción de un gobernante le cambió la vida de forma definitiva. Gracias a ello, sus padres se asombran de sus acciones y su cambio de comportamiento y se preguntan de dónde saca tanta energía para cumplir con esas nuevas responsabilidades, mientras rinde en sus estudios.
La niña se llama María Fernanda Umaña Flórez, estudiante de octavo en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga; el mandatario es Luis Francisco Bohórquez Pedraza, y su acción ha sido el respaldo irrestricto a ‘Mi Musical’, que esta mañana lanzó su versión 2013 en la plaza cívica Luis Carlos Galán.
Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Y es que el Gobierno de Bohórquez Pedraza no se quedó en los elogios. Veinticuatro horas después de haber recibido toda clase de reconocimientos regionales y nacionales por un trabajo que tiene a la capital santandereana en los primeros lugares en desarrollo social y reducción de la pobreza, entre otros indicadores, esta mañana presentó la nueva fase de un proyecto de inclusión para niños y jóvenes: ‘Mi Musical. El palpitar del corazón’.
En su nueva fase, este programa les abrió las puertas a 700 niños y niñas de 20 colegios públicos de la ciudad, para que en actividades extracurriculares desarrolladas después de su horario normal de clases, de la mano del Gobierno abran las puertas de un mejor futuro.
Esos adolescentes y jóvenes, cuyo grupo les dio cabida este año a niños con edades entre los 9 y los 10 años, recibirán formación durante cinco meses, en canto, baile, actuación y acrobacia.
Con constancia y disciplina, llevarán ese espectáculo a la Feria Bonita de Bucaramanga, en septiembre de 2013, cuando les demostrarán a propios y extraños de que son capaces los jóvenes bumangueses gracias a las oportunidades ofrecidas por el Alcalde y la gestora social, Glenys Pedraza Santamaría, hoy por hoy, su hada madrina.
Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Si bien no lo son todos, la mayoría de esos menores han pasado por problemas graves de disciplina y hacen parte de aquella población a la que se le conoce como vulnerable, que requieren una capacitación especial y mucho afecto.
Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Esos frutos no le han sido adversos. En la escuela ‘MI Musical’ ya se habla de becas para enviar a esos niños y jóvenes a estudiar danza, canto y actuación en Barcelona, España o en otras latitudes.
En total, durante 2012, diez (10) de esos niños fueron becados y este año se aspira a becar a 20 más, mientras por la cabeza del Mandatario Local ronda la idea de que al terminar su Gobierno, estudiantes de todos los colegios oficiales de la ciudad hagan parte de este proyecto cultural inclusivo.
Y como si fuera poco, ahora la Universidad Industrial de Santander, UIS, acaba de subirse en el bus que guía ese proyecto, para demostrar “que el arte sí puede hacer que niños y jóvenes ocupen de manera adecuada su tiempo libre y tengan vidas exitosas”.
Muchas oportunidades
Sebastián Herrera es otro niño estudiante la Escuela Normal Superior de Bucaramanga, quien afirma que ‘Mi Musical’ le aportó muchas oportunidades porque el teatro y el arte es lo que más le gusta.
El niño afirma que gracias al proyecto, su vida cambió. “He conocido mucha gente, muchos de ellos talentosos, como los profesores”.
Carlos Ibarra / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario