Últimas Noticias

miércoles, 6 de febrero de 2013

¡No compre en la calle, compre en Feghali!



Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Estas son las historias de cuatro ex vendedores ambulantes que estaban en el Paseo del Comercio, la Calle 36 y sus alrededores y ahora se encuentran dentro del Centro Comercial Feghali, con la esperanza de salir adelante y convertirse en prósperos comerciantes.

Allí en Feghali, con fe y optimismo, ofrecen las mismas mercancías que antes vendían en las calles.

La diferencia radica en que ahora ha cambiado positivamente el semblante de los vendedores y sus locaciones; porque pueden atender a sus clientes en locales muy bien acondicionados, con seguridad, higiene y la mejor presentación.

Mónica Marín, vendedora de almojábanas de Arcabuco, tintos  y arepas de trigo por más de 6 años en la ciudad, invita a sus clientes y bumangueses a seguir degustando sus productos desde el  local 2174, en el Centro Comercial Feghali, en el que encontrarán una atención cálida y cordial, y un punto con mayor comodidad y seguridad.

Mónica Marín- Vendedora de almojábanas de arcabuco

Durante cuatro años,  el punto de comida y frutos del mar “Cazuelas Don Ever”, estuvo en varios puntos de Bucaramanga ofreciendo los platos representativos de la gastronomía Caribe. Ahora su propietario Evaristo Carreño, un ex vendedor informal quien ocupó el espacio público de la capital santandereana durante 30 años, se acogió a la medida de la oferta institucional, y con ello un nuevo inicio  en la promoción y venta de sus productos del mar, ofreciendo la mejor sopa de pescado, arroz de cangrejo y cazuela de marisco, para que “ya no tenga que ir a la costa”, sino al segundo piso del local 2179 del Centro Comercial Feghali.

Evaristo Carreño- Vendedor de cazuela de mariscos

Desde hace 35 años, Alix Colmenares ofrecía  libros, cojines, toallas y pulseras en la Calle 36 con Carrera 15, donde buscó el diario sustento sometida  a las inclemencias del clima y soportando inseguridad y zozobra especialmente ante de la incautación de su mercancía por ocupar el espacio público de los ciudad. Ahora, más tranquila y sonriente asegura que ““que acogerse a la medida fue un alivio, una esperanza y comienzo de seguir trabajando por su familia”. 

Alix Colmenares- Vendedora de toallas

Recuerde: No compre en la calle, compre en Feghali

Yelena Fuentes, Edgar Sánchez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario