Últimas Noticias

martes, 26 de febrero de 2013

Autoridades se tomarán la ciudad para cambiar cultura vial a los bumangueses



Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Las principales autoridades reguladoras y de prevención y control vial de la ciudad y del país intervendrán y se tomarán de manera intensiva la ciudad y el área metropolitana, durante las próximas dos semanas, para tratar de cambiarles la cultura vial a los bumangueses.

Se trata de un plan de acción integral e inmediato, liderado por el Gobierno social de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, con actividades de capacitación, pedagogía y acciones muy fuertes de control, además de la exitosa estrategia “Inteligencia Vial: Úsela”.

Carolina Galeano Rodríguez, coordinadora regional de la Corporación Fondo Nacional de Prevención Vial, explicó que en acciones de control, la Unidad de Intervención y Reacción Inmediata (UNIR), de la Policía de Carreteras, realizará una intervención intensiva en seguridad vial durante las próximas dos semanas.


Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga

UNIR es una estrategia de seguridad conformada logísticamente por 22 motocicletas, con binomios de policías de carreteras ubicados en puntos estratégicos del país.

Su objetivo es implementar planes de acompañamiento permanente de seguridad para los usuarios del servicio de transporte de pasajeros y de carga, que se movilizan en diferentes corredores viales.

Este grupo apoyará en Bucaramanga los operativos que realizan la Dirección de Tránsito y la Policía de Tránsito del Municipio. 

Carolina Galeano Rodríguez, coordinadora regional de la Corporación Fondo Nacional de Prevención Vial.

Los beneficios de esta estrategia integral, explicó la coordinadora regional de la Corporación Fondo Nacional de Prevención Vial, “van desde conocer las normas de tránsito, que le permiten a cada ciudadano entender la norma y saber cómo está hecha. Por lo tanto su aplicación ahora es mucho más coherente y mucho más fluida”.

Al referirse al tema más sensible para los bumangueses, como es la ocupación del espacio público, Galeano Rodríguez dijo que una vez los ciudadanos “entienden la razón última, nos damos cuenta de que eso va a mejorar la calidad de vida de todos…”

Audio 2 Carolina Galeano Rodríguez, coordinadora regional de la Corporación Fondo Nacional de Prevención Vial.

Carlos Ibarra / Prensa Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario