
Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Los talleres de Inteligencia Vial, que tanto éxito han tenido en las principales ciudades del país, especialmente en la capital, llegan a Bucaramanga, dirigidos a los adultos, para tratar no sólo temas cómo señales de tránsito, sino los valores de convivencia en las vías.
Carolina Galeano Rodríguez, coordinadora regional de la Corporación Fondo de Prevención Vial Nacional, explicó que en esos talleres también podrán participar los jóvenes, en diferentes puntos de la ciudad y su área metropolitana, especialmente en Piedecuesta.
Los talleres de Inteligencia Vial “están dirigidos a jóvenes entre 14 y 18 años. En Piedecuesta se harán en dos colegios. La Dirección de Tránsito convocó a un grupo de jóvenes para que participen en estas actividades y estemos todos en un ambiente de seguridad vial”, explicó la funcionaria.

Carolina Galeano Rodríguez, coordinadora regional de la Corporación Fondo Nacional de Prevención Vial.
Galeano Rodríguez dijo que otro taller ha sido estratégicamente pensado para los periodistas, en temas de seguridad vial y activaciones de la campaña de Inteligencia Vial en distintos puntos de la ciudad.
“Para que de una vez por todas los ciudadanos dejen atrás sus excusas y empecemos a utilizarla”, afirmó Galeano Rodríguez.
Agregó que los próximos 4 y 5 de marzo se realizarán dos eventos liderados por el director de Tránsito de Bucaramanga, Rafael Horacio Núñez Latorre, en los cuales se hablará sobre el régimen jurídico de tránsito y el régimen jurídico del transporte.
También se realizará un taller dirigido a transportadores o empresas que manejan carga o pasajeros, denominado: “Indicadores de Operación Segura”, el cual les permite medir cómo están sus actividades frente a los estándares nacionales e internacionales.
“Además se puede identificar cuál es la brecha en términos de seguridad vial y desde ahí poder implementar un plan de trabajo y de seguridad vial, que les permita evitar accidentes dentro de su grupo laboral y obviamente en el municipio donde realizan sus recorridos”, dijo la Coordinadora regional de la Corporación Fondo de Prevención Vial Nacional.

Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
“Es decir, preservar las vidas de las personas en las vías”, señaló.
Carlos Ibarra / Prensa Alcaldía de Bucaramanga.
0 comentarios:
Publicar un comentario