Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

miércoles, 16 de enero de 2013

Tenemos Alcalde



RAFAEL SERRANO PRADA
Tenemos Alcalde
Una buena demostración del exitoso ejercicio de la autoridad que le confirió el pueblo en las urnas al alcalde Luis Francisco Bohórquez  Pedraza fue la recuperación del espacio público, que permitió despejar las calles céntricas de Bucaramanga y le devolvió a la ciudadanía las áreas de circulación que todos necesitamos para disfrutar de nuestra libertad.

El alcalde Bohórquez Pedraza tiene vocación de poder, como lo ha demostrado bajo las diferentes circunstancias de su vida pública, primero como diputado de la Asamblea de Santander, luego como candidato a la gobernación del departamento y finalmente, como administrador de esta mala herencia que le dejaron las pasadas administraciones.

Siempre  en actitud firme y resuelta, impartiendo las órdenes y promulgando las determinaciones  que defienden el orden establecido y garantizan el régimen de libertades consagrado en la Constitución Nacional,  el burgomaestre tiene buen olfato para definir las estrategias de su administración.

En la madrugada del lunes se realizó el operativo más intenso que conoce la ciudad de Bucaramanga, desde hace cuarenta años, cuando hubo necesidad de despejar las instalaciones del histórico Parque del Centenario,  invadidas por los vendedores del Sanandresito local, que nunca más volvieron a ser el escenario de un mercado persa instalado en su territorio.

Esta semana hubo necesidad de realizar una lucha descomunal. Fueron montones de invasores, provenientes de otras regiones del país, que habían llegado desde el mes de diciembre a Bucaramanga, bajo sospechosas afiliaciones y patrocinios comerciales, erradicados de las calles céntricas de la capital de Santander,  en la zona bancaria, donde esta semana pudimos disfrutar como peatones, un espacio libre que nos pertenece a todos los habitantes.

Los alaridos de los anarquistas, reclamando el ‘derecho  a la libertad y el trabajo’, en sospechosa connivencia con los promotores de las invasiones callejeras, demuestran que bajo el ropaje de presuntas solidaridades sociales se oculta el gran negocio, de quienes utilizan a personas humildes, pobres y necesitadas, para crear el caos que vimos y padecimos durante el mes de diciembre, problema afortunadamente superado durante el gigantesco operativo del lunes pasado.

Admirable la coordinación de las autoridades civiles y la policía, para devolverle el orden y la tranquilidad  a la histórica calle 35.  Volver a circular por la zona bancaria, donde se encuentran agencias de las principales instituciones financieras del país, volvió a ser un motivo de tranquilidad y regocijo  para los ciudadanos que deben realizar alguna transacción en estos lugares.

Nosotros hemos creído en la capacidad administrativa y organizativa  del alcalde Bohórquez Pedraza y de su equipo de gobierno, aunque discrepemos  de los exagerados reavalúos catastrales, que son tema de debate en el cabildo de Bucaramanga. Las obras inconclusas, que se están ejecutando  para resolver los problemas de movilidad vial, se cumplen dentro del organigrama previsto. Un poco retrasada la construcción del puent4e atirantado de la carrera novena, que debe conectarnos con la Ciudadela Real de Minas en menos de un año.  El fortalecimiento del sistema de transporte masivo Metrolínea, ha sido uno de sus aciertos. Los programas de limpieza de la ciudad, que ejecuta la Empresa  del Aseo de Bucaramanga, le han cambiado la cara a esta ciudad. Ahora se ven escobas del aseo en todos los lugares públicos, mejorando la presentación de Bucaramanga, que era una vergüenza.

Hay un alcalde que ejerce su autoridad y debemos tener confianza en sus ejecutorias. Un líder de la sociedad que madruga a cumplir con su intenso cronograma de trabajo. Un equipo de gobierno, encabezado por el secretario René Garzón Martínez,  que tiene igualmente  el temperamento y la disposición ejecutiva para cumplir con la recuperación del espacio público, en sintonía con un excelente director de tránsito, que es el abogado Rafael Horacio Núñez Latorre.  La batalla contra  los vendedores ambulantes ha despertado la admiración y el reconocimiento de la opinión pública y de los medios de comunicación.  ¡A todo señor todo honor…!

Leer en página WEB:  www.elfrente.com.co

0 comentarios:

Publicar un comentario