Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

viernes, 16 de noviembre de 2012

“Una vejez digna por los adultos mayores más pobres de Colombia”: Rafael Pardo, Ministro del Trabajo



Foto:Adolfo Enrique Herrera/ Alcaldia de Bucaramanga
Ayer, en las instalaciones del Club del Comercio, el Ministro del Trabajo, Rafael Pardo, presentó ante el Alcalde Local, Luis Francisco Bohórquez, el Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa y el presidente del Consorcio Prosperar, el programa nacional ‘Colombia Mayor’, el cual beneficiará a los adultos mayores más pobres de Bucaramanga y Santander.

Mediante el programa nacional  ‘Colombia Mayor’, el Ministerio del Trabajo entregará un auxilio económico bimensual a los adultos mayores del país que no cuentan con una pensión o vivan en indigencia o extrema pobreza.

Bucaramanga es la segunda ciudad en el país en presentar la iniciativa por una “vejez digna”, programa que también incluye a los vendedores informales, quienes recibirán orientación en   creación de empresas, mediante un servicio público de empleo en la capital santandereana.

En su intervención, el ministro del Trabajo, Rafael Pardo, indicó que el auxilio aplicará para los adultos mayores más pobres de Colombia, con clasificación en el Sisben 1 y 2, quienes recibirán un subsidio por un valor de $ 180 mil pesos.

Rafael Pardo – Ministro del Trabajo

El Alcalde Luis Francisco Bohórquez resaltó la iniciativa del Gobierno Nacional en garantizar la sostenibilidad y calidad de vida de los adultos mayores del país, además de reafirmar su compromiso desde la Administración Municipal por seguir priorizando, mediante estrategias de seguridad alimentaria, a los 8 mil adultos mayores de los estratos 1 y 2 de la capital santandereana.


Foto:Adolfo Enrique Herrera/ Alcaldia de Bucaramanga

Luis Francisco Bohórquez – Alcalde de Bucaramanga

Vejez digna y sostenible

El programa cuenta hoy con 627 mil 428 beneficiarios en el país, quienes reciben un subsidio para financiar sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

En Santander, el programa social del Gobierno Nacional  impactará a 4 mil 500 adultos mayores, quienes  obtendrán un auxilio bimensual de sostenimiento y atención priorizada.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Trabajo, quiere llegar a la cobertura universal durante los próximos cinco años, la meta: vincular en su totalidad a los 2'400.000 adultos mayores de 65 años de todo el territorio nacional que hoy se encuentran desprotegidos.

Dato:
- 600 mil personas ya fueron seleccionadas en todo el país para ser beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor’.

Cifra:

 $ 200 mil millones de pesos es el costo anual del programa social del Gobierno Nacional  que beneficiará a los adultos mayores más pobres de Colombia.

Más información: www.mintrabajo.gov.co

Autora: Yelena Fuentes
Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario