Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

viernes, 16 de noviembre de 2012

Mano dura a establecimientos comerciales que alteran orden público y seguridad ciudadana



Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
En Bucaramanga, algunos dueños de negocios los hacen pasar por loncherías, cafeterías o fuentes de soda, para expender licor y drogas a niños, adolescentes y adultos, hasta altas horas de la noche. Como consecuencia,se alteran la tranquilidad y la paz ciudadana y en algunos casos terminan en hechos violentos que les causan la muerte a otros ciudadanos.

Muchos de estos locales comerciales están ubicados en los alrededores de los colegios, universidades y centros deportivos de la capital santandereana, además de zonas residenciales donde reclutan menores para la prostitución y la delincuencia.

En su compromiso por reducir al máximo los índices de homicidios, el alcalde social, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, ordenó mano dura contra los propietarios de estos establecimientos y anunció sanciones y cierres definitivos de estos.

René Garzón, secretario del Interior Municipal, reconoce que empezaron a bajar los indicadores de violencia en Bucaramanga, pero señala que eso motiva al Gobierno a seguir trabajando por mejorar la seguridad en la ciudad.

“Sólo tenemos un indicador que desafortunadamente se disparó: los delitos sexuales. Volvemos a confirmar que las Comunas 1, 2 y 4 nos generan el 45% de los indicadores en homicidios, que es el más grave en la ciudad. Supremamente delicado”.

René Garzón, secretario del Interior

Por esa razón, el Secretario del Interior dijo que hay que generar unas estrategias. Una de ellas es el control a los negocios que hoy se hacen pasar por loncherías o cafeterías y expenden licor a jóvenes y adultos hasta altas horas de la noche.

“Ya di la orden para que empecemos a revisar su documentación y empecemos a sancionar y cerrar temporalmente este tipo de negocios ubicados en el centro, Cabecera, en los alrededores del estadio y algunos barrios de las comunas…”

Habla Comandante de la Mebuc

Para el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, son varias cosas las que generan estos establecimientos que abusan en su razón social. “Lo primero que encontramos es que no llenan las condiciones para ser un establecimiento dedicado a eso, a la venta de licor.

Ellos deben tener un espacio adecuado, servicios públicos adecuados, limpieza, cumplir con las normas de no permitir allí actividades ilegales, como prostitución infantil, venta de licor adulterado, venta de estupefacientes, el uso e ingreso de armas blancas y de fuego, que son las que vivimos encontrando a diario como Policía Nacional”.

BG José Ángel Mendoza Muñoz

0 comentarios:

Publicar un comentario