Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

viernes, 19 de octubre de 2012

La Alcaldía de Bucaramanga inauguró laboratorio de cultura ciudadana “Te veo Bien te veo Mal”



Foto:Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
La estrategia de cultura ciudadana, Te VeoBien Te VeoMal, busca motivar a la comunidad para que sea más organizada, utilice en forma adecuada los puentes y las cebras, no arroje basuras a la calle, maneje en forma correcta y, para que, en general, haga que su comportamiento como ciudadano sea el mejor

Con el propósito de mejorar la convivencia ciudadana de los bumangueses en el espacio público, la Alcaldía de Bucaramanga inauguró ayer en la mañana el laboratorio de  cultura ciudadana “Te veo bien, te veo mal”.

El objetivo de esta estrategia es motivar a la comunidad para que sea más organizada, utilice en forma adecuada los puentes y las cebras, no arroje basuras a la calle, maneje en forma correcta y, para que, en general, haga que su comportamiento como ciudadano sea el mejor.

ALCALDE LUIS FRANCISCO BOHÓRQUEZ

La estrategia responde a  la propuesta de gobierno del mandatario municipal, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, fundamentada en los principios de autoridad y cultura ciudadana.


Foto:Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Con ella se busca  llamar la atención de los bumangueses  frente  a su comportamiento en el espacio público y convocarlos a actuar de manera cívica, con el fin de contribuir a la solución de los problemas de la ciudad.

Es necesario recuperar en la ciudad el civismo, incrementando la cultura ciudadana. Para ello se necesita el apoyo de todos: autoridades competentes, Policía, Tránsito, Gobierno y comunidad.

“Bucaramanga es una ciudad que se reconoce  en el contexto nacional  como la  Ciudad Bonita, la Ciudad  de los Parques, la Ciudad Cordial. Con este laboratorio  asumimos el reto de lograr ser coherentes con esa percepción que tiene la nación”, manifestó el Alcalde Social.

Primera experiencia, en Cabecera

Francisco “Pacho”  Centeno, coordinador del  evento, informó que inicialmente el laboratorio  se desarrollará en  el barrio Cabecera del Llano. Allí se abordará  el tema de movilidad vial, tomando  en cuenta  la problemática que afronta este sector debido el estacionamiento vehicular en el espacio público.

El director de tránsito de Bucaramanga, Milciades Flórez Carvajal, anunció que la entidad apoyará la estrategia mediante el acompañamiento a los actores de la campaña, por parte de los agentes de tránsito, en coordinación con la Policía Nacional, que ejercerá autoridad sobre las personas que infrinjan las normas de tránsito.

La Dirección de Tránsito tiene las mejores expectativas sobre este laboratorio y espera que contribuya a sensibilizar la ciudadanía, para  que haga un uso responsable del espacio público, coadyuvando a la recuperación de la fluidez vehicular y la seguridad vial en todos los sectores de la ciudad.

Autora: Carolina Blanco
Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

1 comentario:

  1. EMPECEMOS YA LA SIGUIENTE CAMPAÑA::::::
    "VAMOS TODOS CONTRA EL RUIDO"
    "POR SU SALUD FISICA Y MENTAL Y LA DE TODOS NO PITE""

    ResponderEliminar