Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

jueves, 24 de mayo de 2012

Directora de Invisbu visitó los dos lotes entregados al municipio de Bucaramanga


Ayer el Alcalde Luis Francisco Bohórquez Pedraza, y la directora del Invisbu, Silvia Johanna Camargo Gutiérrez, recibieron dos predios que pertenecían a la Corporación de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb.
“Estos lotes que entrega la Cdmb serán visitados hoy mismo por funcionarios del Ministerio de Vivienda. Por nuestra parte, nos  hacemos cargo de entregar el terreno con los servicios públicos y los estudios pertinentes de suelos, y el Gobierno Nacional se encargará de contratar a los constructores, de acuerdo al nuevo proyecto de Ley que cursa en el Congreso”, dijo la directora del Invisbu, Silvia Johana Camargo Gutiérrez.

Igualmente, destacó que el Instituto bajo su orientación ya tramitó las disponibilidades de servicios públicos y que está a la espera de la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, para el cambio del uso del suelo, el cual ya fue concertado.

Celebrando esta entrega, el mandatario Luis Francisco Bohórquez destacó que su meta para este cuatrenio es construir 4093 soluciones de vivienda. De igual manera, en su gestión está incluir planes de renovación urbana como el proyecto Parque Comunero, para beneficiar a familias de clase media que también reclaman respuestas del gobierno local.

LOS TERRENOS:

Uno de los terrenos entregados ayer por la Cdmb está ubicado por la calle 45 cerca a la cárcel de mujeres, donde se piensa construir el proyecto Valladolid I, mientras en el otro predio localizado en la finca Betania, se proyecta el plan de vivienda denominado Campo Madrid.

LAS VISITAS:

Ayer mismo a las 11:30 de la mañana, acompañada de funcionarios de Findeter, la directora del Invisbu visitó los predios del Municipio, más los entregados mediante el convenio con la Cdmb, con el objetivo de hacer un reconocimiento geotécnico mediante fotografías y datos técnicos, para presentar el informe que deberá ser entregado próximamente al Gobierno Nacional, con el objetivo de incluirlo dentro de la gran carpeta de cien mil soluciones de vivienda proyectadas por el Ejecutivo para beneficio de los colombianos.

Autora: Viviana Marcela Domínguez
vivianadominguezc@hotmail.com
Prensa Invisbu

1 comentario: