Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

viernes, 17 de abril de 2015

El SENA formará como técnicos a 166 agentes de Tránsito de Bucaramanga


Prensa/ Area Metropolitana
Los 47 funcionarios que se formarán en competencias pedagógicas durante la primera etapa del convenio, liderarán después el proceso de co-formación en la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.
Después de que la Dirección de Tránsito de Bucaramanga le expresara al Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, su necesidad de formar técnicamente a los agentes de tránsito de la ciudad, se consolidó un proyecto de formación dual que avanza en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral. De este proyecto se beneficiarán 166 alféreces.

Por ser una de las estrategias clave del SENA, la formación dual se fortalece desde hace cinco años en la región con diferentes alianzas entre organizaciones, empresas e instituciones. Este programa, en el que se alternan ambientes de formación, es la clave para capacitar a estos agentes de tránsito como técnicos en Transporte y Seguridad Vial.

La necesidad de cumplir las disposiciones legales actuales se convirtió en una oportunidad profesional de ampliar el conocimiento de estos funcionarios públicos.

El director de Tránsito de Bucaramanga, Rafael Horacio Núñez, aseguró que “aunque los agentes de la ciudad tengan una formación técnica, hace falta una competencia pedagógica que les permita extender sus conocimientos a sus compañeros y todo el personal de la empresa. Esto con miras a mejorar el servicio y la productividad’.

Para lograr esta estrategia de co-formación, un grupo inicial de 47 personas, entre funcionarios del área administrativa de la Dirección de Tránsito, agentes e instructores SENA, cursarán el programa de ‘Herramientas pedagógicas y didácticas para la formación integral’.

Desde abril hasta finales de junio este equipo desarrollará competencias básicas y transversales para luego liderar el proceso de formación como instructores en el programa Técnico de Transporte y Seguridad Vial, con 166 colegas de la institución.

El tiempo de instrucción de los agentes vinculados al programa será de quince meses. Desde julio de este año y hasta finales del segundo semestre de 2016 se capacitarán en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral y en las instalaciones de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.


Prensa/ Area Metropolitana
El director del SENA Regional Santander, David Hernando Suárez Gutiérrez, destaca las ventajas de este proyecto: “Estamos uniendo esfuerzos con la Dirección de Tránsito para tener agentes con mejores competencias técnicas y blandas, como principios, valores, liderazgo y trabajo en equipo. Esto mejorará el servicio a la ciudadanía”.

Hoy, esta formación es un requisito para ejercer como autoridad de tránsito, por eso el comandante Gerardo Hernández Barajas elogió el convenio con el SENA y los beneficios que esto abarca para su carrera profesional.

Además de cumplir las disposiciones legales en la materia, es una gran oportunidad de mejorar en las competencias laborales y personales del cuerpo de agentes y la transformación de nuestro perfil”, expuso el funcionario.

El Dato:

El convenio de formación entre el SENA y la Dirección de Tránsito de Bucaramanga capacitará primero en pedagogía a 47 funcionarios. Ellos se encargarán de formar a 166 agentes como técnicos en Transporte y Seguridad Vial.

Destacados: El primer equipo de funcionarios desarrollará competencias básicas y transversales para luego liderar el proceso de formación como instructores en el programa Técnico de Transporte y Seguridad Vial.

La Frase:

“Estamos uniendo esfuerzos con la Dirección de Tránsito para tener agentes con mejores competencias técnicas”: David Hernando Suárez Gutiérrez, director SENA Regional Santander.

Prensa y Comunicaciones / SENA Regional Santander

0 comentarios:

Publicar un comentario