Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

martes, 10 de marzo de 2015

Un 35 % han avanzado los trabajos de recuperación de la estructura ecológica principal de la Avenida la Rosita


Prensa / Área Metropolitana
A buen ritmo, y dentro del cronograma oficial establecido, avanzan las obras de recuperación de la estructura ecológica principal de la Avenida La Rosita, trabajos ejecutados por el Área Metropolitana de Bucaramanga, gracias a un convenio con el Gobierno Social de Luis Francisco Bohórquez Pedraza.

A la fecha se evidencia una intervención con un avance del 35 % en tan sólo el primer mes de ejecución, sin que se hayan registrado dificultades en la movilidad, ni en el entorno ambiental.

Carolina Quijano Orejarena, coordinadora de gestión del riesgo de la subdirección Ambiental del AMB, se mostró complacida con la celeridad y el manejo apropiado de las obras físicas que hoy abarcan el tramo desde la carrera 27 hasta el cruce de la Calle 45.


Prensa / Área Metropolitana
Durante estas primeras semanas de actividades se instaló el campamento provisional, se hizo el cerramiento en lona, se adelantó la localización y replanteó, y se instaló una de las 4 vallas informativas.

La ingeniera Quijano Orejarena precisó que ya se hizo la remoción de especies vegetales de menos de 50 cts.; se ejecutó la demolición de pisos y andenes de concreto entre 10 y 15 cts. de espesor y bordes de jardineras de ladrillo, y se procedió a la demolición de bordillos de concreto; excavación para sardineles; corte de pavimento 3 mm y el suministro e instalación de sardinel prefabricado ucs10 (80x20x50).


Prensa / Área Metropolitana
Especial cuidado se ha tenido con el transporte y disposición de materiales provenientes de las excavaciones y demoliciones, y se han tomado las medidas de control y cumplimiento (señalización y logística) del plan de manejo de tráfico.

“Es indiscutible que las áreas verdes son artífices de percepciones agradables capaces de generar emociones y sensaciones de bienestar. Obras como éstas se constituyen en un gran paso de nuestra entidad como autoridad ambiental urbana y el Gobierno Social, para crear hábitos para la convivencia ciudadana y convertir el color en un elemento propio del paisaje y en un importante referente visual”, explicó la Directora del AMB, Consuelo Ordóñez de Rincón.


Prensa / Área Metropolitana
La obra física está a cargo de la firma Unión Temporal Estructura Ecológicas 2014 y la interventoría por cuenta de la empresa Desarrollo de Ingeniería, DIN S.A.

Prensa y Comunicaciones / Área Metropolitana de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario