Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

viernes, 5 de septiembre de 2014

Más de $ 300 millones de pesos en ventas, el balance de Ulibro 2014


Suministrada / Alcaldia de Bucaramanga
La directora de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2014, Karen Patricia Vásquez López, presentó el balance general de la actividad literaria más importante del oriente colombiano.

La decimosegunda Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2014, cumplió todas las expectativas con éxito. En los seis días de cultura se incrementó el número de asistentes con respecto a la versión anterior: más de 38 mil personas se dieron cita en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, para disfrutar de las actividades programadas.

Según Karen Patricia Vásquez López, directora de la Feria, los expositores reportaron ventas por más de $ 300 millones de pesos y aún faltan por concretarse los negocios de la época pos feria.

Para la directora, “Cada año se trabaja por incrementar la calidad de los eventos, de aumentar los talleres y poder llegar a mucha más población. Así lo hicimos este año, pues pudimos llegar a más colegios, el año pasado solo podíamos ir en las tardes a cinco colegios, ahora duplicamos las jornadas y los talleres y fuimos a 15 instituciones”.

Con apoyo de la Cámara Colombiana del Libro y del Ministerio de Cultura, que montaron la sala “Maguaré”, se incrementó el número de estudiantes de colegios de primera infancia. “Esto fue algo nuevo para la Feria, permitió que a la Universidad Autónoma de Bucaramanga llegaran más de 3.000 niños a disfrutar de la programación infantil”, aseguró la Directora.

Objetivos cumplidos


Suministrada / Alcaldia de Bucaramanga
Con la presencia del Premio Nobel de Literatura, J. M. Coetzee; del Nobel Alternativo de Economía, Manfred Max-Neef, y del técnico Jorge Luis Pinto, se tuvo un aforo total en los tres auditorios de la Universidad y se habilitaron otras salas para retransmitir los eventos más importantes de la Feria.

Para Vásquez López “se cumplieron todos los objetivos a cabalidad, porque se pudo tener una programación más incluyente. Tuvimos invitados en el área juvenil, con temas de literatura alternativa; programación musical que respondía a los diferentes géneros, y nos sentimos muy satisfechos porque se cumplió con el evento y ratificamos a Ulibro como el encuentro literario más importante del Oriente del país”.

La página web de la Feria, www.ulibro.com registró en los seis días de actividades 71.152 visitas, y obtuvo un aumento de 16 % en comparación con el año pasado, cuando logró 61.322 visitantes. La página ofreció un promedio de 200 publicaciones en la semana, siendo 160 de radio y televisión.

El balance de redes superó al de 2013, porque en Twitter, al cierre del cómputo del año pasado, se habían obtenido 1.386 seguidores y este año se superó la medida con 2.177, en un promedio de 800 seguidores durante el mes.

Y en la red social Facebook, ‘Ulibro Bucaramanga Unab’ logró 442 likes (me gusta) en una semana, actividad que refleja el éxito de la producción y el acompañamiento multimedia de este año. Las visitas se incrementaron un 29,37 %, es decir, aumentó 41,12 % frente al año pasado.

Prensa y Comunicaciones / ULibro 2014-UNAB

0 comentarios:

Publicar un comentario