Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

sábado, 7 de junio de 2014

Talentos del Tecnoparque SENA nodo Bucaramanga crearon dispositivo de higiene para población discapacitada


Foto: Suministrada / Alcaldia de Bucaramanga
La innovación podría compararse con dispositivos similares en funcionamiento como los bidets electrónicos, pero según el Talento Tecnoparque, Sergio Andrés Barandica, estos elementos de aseo no están dirigidos a personas en condición de discapacidad de miembros superiores.

Dos talentos del Tecnoparque SENA nodo Bucaramanga crearon un dispositivo de ayuda técnica destinada a las personas en condición de discapacidad de miembros superiores y deficiencias en la manipulación de objetos relacionados con las actividades de higiene personal (anal-genital) asociadas al uso del sanitario; como la remoción de restos de heces fecales y orina adheridos a la piel.

El modelo, bautizado “Aquiatio” funciona por medio de un sistema de control electrónico accionado con las piernas, que permite el lavado con agua a diferentes temperaturas, para la adecuada remoción de los restos.

Además refuerza la sensación de limpieza mediante la aspersión de una solución antiséptica, finalizando con el secado de las zonas húmedas, a partir de un sistema de aire conducido.

Iván Mauricio Barrera Rojas y Sergio Andrés Barandica Pérez, estudiantes de último semestre de Diseño Industrial, de la Universidad Industrial de Santander, UIS, recibieron el apoyo de Tecnoparque nodo Bucaramanga para la realización de una idea surgida en el aula de clase.

“Las personas que poseen limitaciones o ausencia de miembros superiores sobrellevan numerosos inconvenientes tratando de adaptarse a un entorno convencional que posee condiciones físicas y psicológicas diferentes. Ellos asumen en ocasiones la realización de actividades personales cotidianas con la ayuda de personas cercanas y familiares lo que hace que pierdan la intimidad y la independencia, lo que conlleva a afectar considerablemente la calidad de vida propia y de las personas que los asisten…” sostuvo Sergio Andrés Barandica Pérez, Talento Tecnoparque SENA.

El dato:

En Colombia, según fuentes del DANE de 2010, hay un registro de 257 mil 132 personas en condición de discapacidad de miembros superiores. La novedad del dispositivo consiste, según sus inventores, en que su funcionamiento está acorde con los lineamientos médicos para la limpieza asistida de las zonas anal-perineal y genital.

Más información: www.sena.gov.co

Prensa y Comunicaciones / SENA

0 comentarios:

Publicar un comentario