Últimas Noticias

lunes, 17 de marzo de 2014

35 viviendas del asentamiento humano 12 de Octubre no pueden ser habitadas más, y sus ocupantes serán reubicados


Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Un total de 35 viviendas quedaron delimitadas dentro del área más afectada por el deslizamiento que sobrevino en la madrugada del pasado 13 de marzo sobre el asentamiento humano 12 de Octubre –parte baja-, y por tanto ya no podrán ser habitadas y se procede de inmediato a la reubicación de sus ocupantes.

Esta fue la síntesis del informe entregado ayer por el funcionario Freddy Raguá Casas ante los miembros del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo, con referencia a la segunda fase de atención a la población damnificada, que comenzó el pasado domingo con la entrega de ayudas humanitarias enviadas por el Sistema Nacional para la Gestión Riesgo con destino al mismo número de 35 familias, quienes ocupaban las viviendas, destruidas o afectadas, por el deslizamiento que sobrevino como producto de la saturación del suelo por exceso de aguas lluvias.

De las 35 familias cobijadas con la medida de protección de la Alcaldía de Bucaramanga, 22 se encuentran en el Salón Comunal del barrio Santander y las 13 restantes se alojan  temporalmente en sitios de residencia de familiares y amigos.


Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
La reubicación comenzará con la entrega de subsidios de arriendo equivalentes a $ 300 mil pesos mensuales por familia (durante tres meses), mientras el Gobierno de Bucaramanga prosigue la etapa de asistencia psico-social y se cumple el proceso de postulación para priorizar a los afectados del asentamiento humano 12 de Octubre, en los proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) que gestiona el Alcalde Luis Francisco Bohórquez ante el Ministerio de Vivienda y demás instancias competentes del Gobierno Nacional.

Mediante la utilización de la figura de calamidad pública, el Gobierno de Bucaramanga postulará a las 35 familias damnificadas, para acceder a proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), similares a las 2 mil 172 soluciones habitacionales como las que actualmente se construyen bajo la coordinación del Invisbu y cuyos beneficiarios serán parte de la población desplazada y los grupos de damnificados que dejaron anteriores contingencias naturales.

Edgar Sánchez y Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario