Últimas Noticias

sábado, 22 de febrero de 2014

Gobierno Social, a través de la Secretaría de Salud y Ambiente actualiza el protocolo en salud para víctimas del conflicto armado

 El Gobierno Social, representado en la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, convocó a las instituciones prestadoras del servicio y funcionarios, para capacitarlos en el Protocolo de Atención Integral en Salud con Enfoque Psicosocial Dirigido a Víctimas del Conflicto Armado, PAPSIVI.

Con la capacitación se busca atender a las personas que han sido víctima  del conflicto armado, con un componente esencial que es la atención psicosocial, para que los servicios de salud se complementen  con este punto, permitiendo mitigar su sufrimiento emocional, contribuir a la recuperación física y mental y a la reconstrucción del tejido social en sus comunidades.

Maritza Villareal, coordinadora del PAPSIVI para los santanderes, afirma que este protocolo es de obligatorio cumplimiento para cualquier régimen de salud. El protocolo traza los lineamientos para las Secretarías de Salud, entidades aseguradoras y las IPS y EPS.

Cifras nacionales y locales

Según Villarreal, en el ámbito nacional la población asegurada se acerca al 90%, es decir, que el 10% de población víctima no estaría asegurada.

Entonces, el primer paso con esta población es asegurarla a una institución que garantice la atención en salud.

En Bucaramanga, a partir de una caracterización a mil víctimas, el 40% está afiliado al régimen contributivo, mientras el restante 60% está en el régimen subsidiado.

Diana Marcela Hurtado / Prensa y Comunicaciones / Secretaría de Salud y Ambiente

0 comentarios:

Publicar un comentario