
Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
El 22 de noviembre de 2013, en las instalaciones de la biblioteca pública virtual de las UTS, en el tercer piso del Centro Comercial Acrópolis, se abrió a la comunidad el primer laboratorio Vive Lab, proyecto tecnológico con una inversión cercana a $1.000 mil millones de pesos, a través de los Gobiernos Nacional y Local y las alianzas entre los sectores privados y educativos. Al acto de entrega del primer laboratorio Vive Lab en Bucaramanga asistieron la Viceministra de las TIC, María Carolina Hoyos Turbay; el Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, el asesor en Políticas de las TIC del Municipio, Jaime Vargas Mendoza, la coordinadora del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), Isabel Cristina Arango y el Rector de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Óscar Omar Orozco.
Un nuevo triunfo en su estrategia de Gobierno de inclusión social y tecnológica se anota la Administración de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, que este año implementará nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Se trata de proyectos galardonados por Colciencias, relacionados con las Telecitas, historias clínicas digitales y citas médicas a un clic del usuario, gestionadas por el Mandatario de los bumangueses y su equipo de Gobierno.
Estas tecnologías servirán además para levantar en línea estadísticas de morbi-mortalidad en salud, dotación de infraestructura para el Hospital del Norte y la conectividad de todos los centros de salud de la capital santandereana.
Foto a media columna de Jaime Orlando Vargas Mendoza, asesor municipal en Educación y Tecnologías de la Información

Jaime Orlando Vargas Mendoza
“Eso fue un logro de la Administración Local del año pasado, que ya comienza la implementación este año”, afirmó Jaime Orlando Vargas Mendoza, asesor municipal en Educación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Beneficios para los ciudadanos
amparados por el Sisben
amparados por el Sisben
Otros beneficios apuntan a la reducción de trámites. Se trata de una solución para Gobierno en Línea, que busca eliminar los trámites del Sisben y dotarlo de unas herramientas tecnológicas que le permitan modernizarse y avanzar, explicó el Asesor Municipal en TIC.
El mismo Gobierno Social se encargará de dotar con Tablets a los funcionarios que hagan las visitas de este Sistema, además de entregarles equipos, dotación y capacitación para los mismos.
El objetivo será la reducción de trámites para mejorar acceso y actualizar por parte del usuario todo lo que tiene que ver con el nacimiento de niños y los cinco trámites que hacen parte del Sisben, explicó el Asesor Vargas Mendoza, responsable de implementar estos proyectos.
Carlos Ibarra / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga







0 comentarios:
Publicar un comentario