Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Durante el acto de instalación del Acuerdo Para la Prosperidad No 104, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos destacó que “un milagro llamado Bucaramanga” es una realidad porque en la capital santandereana se han ejecutado proyectos sociales y económicos sostenibles que ratifican el liderazgo y posicionamiento de la ciudad en competitividad, innovación y emprendimiento empresarial.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón indicó que la meta de reducción de la desigualdad social en nuestro país se cumplió durante el año 2012, en el que un millón de colombianos salieron de la pobreza y 700 mil más de la pobreza extrema.
Los resultados muestran a Bucaramanga con los menores índices de pobreza, pobreza extrema, desempleo y desigualdad, con un coeficiente Gini de 0,432, frente al 0,539 del total nacional.
Dichos indicadores consolidan a la capital santandereana como un verdadero “milagro económico”, y todo esto debido a la ejecución de acciones y programas del actual Gobierno del alcalde Luis Francisco Bohórquez, en temas como educación, cultura, emprendimiento, innovación y fortalecimiento empresarial, por ejemplo.
“Aquí se ha hecho muchísimo en ese sentido y se están sembrando las semillas. Aquí la educación es algo que llevan ustedes en su cultura como prioridad. Eso es importantísimo para tener un mejor futuro”, dijo el jueves pasado en Bucaramanga el Presidente Juan Manuel Santos.
Intervención del Presidente Santos, durante el más reciente acuerdo para la prosperidad realizado en Bucaramanga.
Sergio Díaz – Granados
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz – Granados, señaló que en el aspecto turístico ya se cuantifica una inversión significativa para nuestra región por $ 42 mil millones de pesos, merced al avance significativo de Santander en el incremento del 15 % en visitas extranjeras y 10% de turistas nacionales; además del crecimiento de las cinco zonas francas existentes en el Departamento y la ciudad durante los últimos años en sectores como salud, servicio, vivienda y biocombustibles, que abrieron un panorama positivo en empleo e inversión.
El Ministro reiteró que la “marca de Bucaramanga” es exitosa gracias a la pujanza de su gente, la cual se destaca el país por su calidad, responsabilidad y éxito de los pequeños y medianos microempresarios santandereanos, que han escrito una historia de eficiencia por su laboriosidad y compromiso con el dinamismo económico.
Alejandro Galvis Ramírez
Yelena Fuentes y Anibal Morales / Oficina de Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario