
Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Los objetivos de esas agresiones o delitos son los conductores de varias empresas que prestan el servicio colectivo de transporte urbano en Bucaramanga y su área metropolitana.
El Gobierno Social conoció la denuncia y prepara acciones importantes para garantizar los derechos de los ciudadanos y transportadores.
Ellos han sido amenazados o convertidos en el objetivo de atracadores y agresores, además de verse afectados por la ilegalidad en el transporte urbano, del cual se sirven algunos habitantes del norte de la ciudad, en una combinación entre incultura e ilegalidad.
Los delitos denunciados van desde hurtos, amenazas a la vida de los conductores y agresiones a los vehículos de transporte público, además de atracos. La consecuencia de estas acciones apunta de manera directa a los usuarios del sistema colectivo.
Katherine Gordillo Silva, asesora en transporte del Área Metropolitana, AMB, denunció esta mañana, durante el Comité semanal de Movilidad, que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, por parte de estos servidores públicos.
Y aunque dijo que son varias las rutas afectadas, fue específica en señalar la ruta de Betania, que ofrece la empresa Transpiedecuesta, como una de las más perjudicadas por estos hechos.
Una vez escuchó las denuncias, el Alcalde social, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, le pidió a la representante del Área Metropolitana allegar copias de estas a la Administración, para comenzar los controles de seguridad en el sector.

Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Katherine Gordillo Silva, asesora en transporte del Área Metropolitana, AMB, aseguró que el tema es importante y por eso tanto el Gobierno Social como las autoridades de Policía lo manejarán con prioridad.
Explicó que, al parecer, la gente aún no acepta en su totalidad el servicio de transporte público debido a la informalidad que hay en esa zona, que debe combatirse con muchos controles por parte de la Policía y el Gobierno.
Y reconoció que el objetivo de las autoridades locales, tanto civiles como de Policía, es garantizarles la integridad y seguridad a los conductores y prestadores del servicio en el área metropolitana de Bucaramanga.
Carlos Ibarra / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario