
Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramangan
El secretario del Interior, René Rodrigo Garzón, les respondió de esta manera a los concejales que el jueves pasado denunciaron que varios vendedores ilegales beneficiados con la oferta institucional de la Administración Municipal, no eran de la ciudad ni viven en ella, pero recibieron ese beneficio.
Esas quejas, conocidas durante el informe de gestión que la Secretaría del Interior presentó el pasado jueves ante el Concejo, señalan que hubo errores en las entregas de la oferta institucional, al no haber realizado un cruce de varias bases de datos nacionales, a pesar de la existencia de una solicitud expresa del Concejo, para que así se hiciera.
El Secretario del Interior afirmó que el tema no es nuevo y ya había sido denunciado por el propio Gobierno Social desde el principio. “La Administración Municipal es consciente de que el 60 % de los vendedores que invadían el espacio público bumangués, no eran de la ciudad”
Garzón Martínez aclaró además que del 40 % restante, “algunas personas eran empleados de los comerciantes formales. Eso lo tenemos totalmente claro y ya estaba analizado”.
Y en clara apelación al respeto que le merecen los Concejales de la ciudad, el funcionario recordó que “las decisiones de los jueces sobre los derechos individuales de las personas, no se dan por territorialidad”.
“Todos somos colombianos, y los invasores del espacio, así fueran de otra región, estaban invadiendo territorio bumangués. No podemos nosotros empezar a pedirles visa a los de San Gil, a los de Floridablanca o a los de Girón para que puedan venir a trabajar a Bucaramanga”, reiteró René Garzón Martínez, secretario del Interior Municipal.
Carlos Ibarra, Yelena Fuentes / Prensa Alcaldía de Bucaramanga







0 comentarios:
Publicar un comentario