
Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Mientras afina instrumentos jurídicos para enfrentar con determinación a los expendedores de drogas y a las redes de microtráfico, el Gobierno Social acaba de abrir un frente para trabajar en la parte mental y de atención médica a los consumidores de alucinógenos.
El Alcalde, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, su gabinete y las autoridades de Policía de la ciudad, están convencidos de que el fenómeno de la drogadicción no se combate sólo poniendo tras la rejas a cada consumidor.
Por el contrario, explicó el coronel William Alberto Boyacá Zambrano, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, las autoridades locales creen necesario incidir de manera directa en el tratamiento patológico de la enfermedad del drogadicto.
“Aquí lo importante hoy, el tema principal de esta situación, es mirar la estrategia que llevan las instituciones para combatir este delito, pero sobre todo en lo que se quiso incidir es en ese tratamiento patológico a la enfermedad del consumidor”, explicó el Oficial.
La Estrategia contra el Tráfico de Estupefacientes en Menores Cantidades, ETEMC, fue tratada esta mañana, durante el Consejo de Seguridad de marzo, en el que participan las principales autoridades de la ciudad, Fiscalía, Ejército Nacional, Policía y Gobierno Local.
Boyacá Zambrano, quien además es el comandante (e) de la Mebuc, explicó que el consumo de sustancias psicoactivas es un problema que afecta no sólo a Bucaramanga sino a todas su área metropolitana y al país y su tratamiento será integral.
Carlos Ibarra / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario