Últimas Noticias

martes, 5 de febrero de 2013

Ex vendedores informales que no buscan empleo, ni reubicación, serán apoyados en procesos de autogestión y emprendimiento



Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Hoy, en la página web:vanguardia.com, el asesor para la Competitividad de Bucaramanga, Germán Granados Picón, explica los alcances de un proyecto institucional que ofrece la Administración Municipal a través del Instituto Municipal de Empleo (Imebu), a los ex vendedores ambulantes de la ciudad que ya crearon o están en disposición de generar  grupos de trabajo asociativo, bajo las siguientes condiciones:

1. El Municipio pone a disposición la cantidad de recursos que necesite cada estructura básica de los grupos asociativos que se formen.

2.  No se darán recursos económicos en efectivo, porque estos dineros pueden ser ‘utilizados en cubrir necesidades de corto plazo’ y cambiaría la esencia institucional que busca fortalecer los procesos de emprendimiento comercial.

3. Serán inscritos en grupos pre-cooperativos y establecidos formalmente con RUT, Cámara de Comercio e Industria y Comercio.

4. La Alcaldía de Bucaramanga capacitará a dichos grupos asociativos en vía de formalización para fundamentación en desarrollo, negocios, contabilidad, finanzas,  producción y gerencia.

Germán Granados Picón, Asesor Municipal para la Competitividad.


Germán Granados Picón
Según el asesor Germán Granados Picón, los grupos asociativos que tendrán apoyo y asesoría de la Alcaldía de Bucaramanga para la formación empresarial, inicialmente son:

·  Las vendedoras de ayacos que se ubicaban en la Calle 36 con Carrera 15, al  centro de la ciudad.

·  Los vendedores de frutas, verduras y carnes que estaban ubicados en la Carrera 16 entre calles 33 y 34, frente a la plaza de mercado central.

·  Los llamados ‘tinterillos’ que se ubicaban en las afueras del edificio de la DIAN, en la Carrera 14 entre calles 35 y 36.

·  Vendedores de accesorios de celulares del sector exterior de la primera etapa del Centro Comercial Cabecera del Llano.

·  Los artesanos localizados en el sector exterior a los cinemas de Cabecera del Llano.

·  Los vendedores de comidas rápidas de los parques de Las Cigarras, Cabecera, Turbay y Los Olivos.

Germán Granados Picón, Asesor Municipal para la Competitividad.

NOTICIA EN DESARROLLO

Néstor Jerez / Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario