
Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
De ese total, nueve (9) personas fallecieron en accidentes ocurridos en Bucaramanga. Cuatro (4) de esas víctimas fatales eran peatones.
El mayor Juan Carlos Pinto, comandante de la Policía de Tránsito de la ciudad, explicó que esas cuatro víctimas fueron gente de la tercera edad que atravesó en forma imprudente la autopista.
El oficial atribuyó esos desenlaces a que los ciudadanos no “utilizaron los puentes peatonales ni las cebras. Situación bastante preocupante”.
La fuente reconoció que pese a la reducción en lesiones por accidentes de tránsito, se mantiene el incremento en homicidios en accidentes de tránsito.
4.505 partes en 34 días
Las cifras y las preocupaciones de la Policía de Tránsito concuerdan con las acciones de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.
Durante los primeros 34 días del año ya se han realizado 4.505 partes, para sancionar diferentes infracciones de tránsito, principalmente por parqueos en el espacio público.
En el centro de la ciudad, el 29% de esas infracciones equivale a comparendos por mal parqueo, por excesos de velocidad, por violar requisitos de los diferentes vehículos, explicó Rafael Horacio Núñez Latorre, director de Tránsito Municipal.
El funcionario aclaró que un apoyo para su labor serán las grúas, que trabajarán de manera permanente en diferentes puntos cardinales de la capital santandereana, incluido el Paseo del Comercio.
Confirmó que estas máquinas se las entregan hoy a la Dirección de Tránsito y las personas encargadas de operarlas ya reciben capacitación intensiva para darlas al servicio esta misma semana.
“El paseo va a dejar de ser un pasadero de motos constante, en vías, en contravías y causando problemas sobre la movilidad de peatones”, dijo Núñez Latorre.
Carlos Ibarra / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario