
Foto: Archivo / Alcadia de Bucaramanga
El Instituto Municipal de la Juventud la Recreación y el Deporte de Bucaramanga, Inderbu, dispondrá dos cuadras de juegos de mesa y de calle, ajedrez, dominó, parqués, una maratón de aeróbicos y una cancha de fútbol tenis, entre otras ofertas recreativas.
Estas actividades podrán disfrutarlas todos aquellos que quieran gozarse los espacios del centro de su ciudad.
El objetivo de las cuatro jornadas es sembrar un nuevo imaginario para el hasta hoy llamado Paseo del Comercio, que quiere convertirse en el Paseo de la Cultura, a través de acciones culturales y transformaciones urbanísticas que le restituyan el valor positivo como espacio urbano y público.
El objetivo de las cuatro jornadas es sembrar un nuevo imaginario para el hasta hoy llamado Paseo del Comercio, que quiere convertirse en el Paseo de la Cultura, a través de acciones culturales y transformaciones urbanísticas que le restituyan el valor positivo como espacio urbano y público.
Además se busca sentar las bases de organización de la comunidad del Centro en pro de la defensa del espacio público, una vez se desmonte el operativo de restitución realizado por la Alcaldía de Bucaramanga y la Policía Nacional, con el aval de los gremios, los medios de comunicación y todos los ciudadanos.
Antecedentes
“Si el espacio público es de todos, como lo establece la Constitución Política, nos corresponde a todos defenderlo para que nunca más vuelva a ocurrir una ocupación tan desaforada como la que vivimos en los últimos 20 años”, dijo Francisco Centeno Osma, asesor Cultural del Municipio.
Recordó que el espacio público de la ciudad fue invadido porque los bumangueses dejamos de quererlo y lo abandonamos, no obstante ser nuestro mayor patrimonio colectivo.
“Recuperar la querencia y el amor por el espacio público requiere una gran sensibilización, y los artistas de la ciudad quieren dar el ejemplo”, afirmó el Asesor.
No olvide la cita a partir de hoy, desde las 8:00 de la mañana, hasta las 8:00 de la noche, y mañana en el mismo horario, porque el espacio público nos pertenece.
Ah, y si no quiere más ventas ambulantes invadiendo ese espacio de todos, no compre en las calles, andenes y parques. Sus hijos, nietos, sobrinos y hermanitos se lo agradecerán.
La frase:
“El espacio público fue invadido porque los bumangueses dejamos de quererlo, y porque lo abandonamos, no obstante ser nuestro mayor patrimonio colectivo. Sólo se defiende aquello que se quiere, y sólo se quiere aquello que se disfruta. Por ahí debemos empezar para que la restitución que viene adelantando el alcalde Bohórquez se mantenga en el tiempo”: Francisco Centeno Osma, asesor Municipal de Cultura.
Autor: Carlos Ibarra
Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario