Últimas Noticias

martes, 30 de octubre de 2012

Nuevo POT tiene visión de futuro a 15 años y prioridad de devolver el espacio público a bumangueses



Foto Adolfo Enrique Herrera/Alcaldía de Bucaramanga
El secretario de Planeación, Mauricio Mejía Abello, dijo ayer que el nuevo POT para Bucaramanga comienza un proceso agresivo de recuperación del espacio público para cada uno de los bumangueses.

Con una visión de futuro para los próximos 15 años y el compromiso de recuperar el espacio público de los bumangueses, la Secretaría de Planeación Municipal presentó ayer ante el pleno del Consejo de Gobierno Municipal los derroteros sobre los cuales reposa la restructuración del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, para la ciudad.

Mauricio Mejía Abello, titular de este Despacho, explicó que este POT comienza con un proceso agresivo de recuperación del espacio para cada ciudadano.

El funcionario admitió que según los índices internacionales, cada ser humano debe disfrutar en promedio 15 metros cuadrados de espacio público en los lugares donde habita y hoy los bumangueses sólo pueden gozar de 4,5 metros cuadrados cada uno.

Ante esa evidencia tajante, el Gobierno Social de Luis Francisco Bohórquez ha tomado como prioridad que cada bumangués logre disfrutar, sino los 15 metros cuadrados por habitantes, al menos si llegar a 10 metros cuadrados en los próximos 15 años, “y eso nos convertirá en una ciudad modelo en Colombia”.

“…Hoy estamos en 4.5 metros cuadrados por habitante, lo que nos demuestra que hemos venido desmejorando la ciudad en temas de espacio público, por miles de factores que no vale la pena menciona, pero que todos conocemos”, dijo Mejía Abello.

Esa estrategia estará acompañada con varias acciones que desde ya adelanta la Administración Municipal, entre ellas la recuperación de los parques, la construcción de parques metropolitanos, andenes, plazoletas, plazas, entre otras.

Se trata “de una gran cantidad de construcciones que hacen parte de la recuperación del espacio público de Bucaramanga y de esos metros cuadrados a que tiene derecho disfrutar cada habitante”.

Mauricio Mejía Abello


Foto Adolfo Enrique Herrera/Alcaldía de Bucaramanga

La ciudad funcionará por centralidades

Otra de las estrategias trazadas por el Gobierno de Luis Francisco Bohórquez dentro del POT, para que los bumangueses tengan una mejor calidad de vida mediante la recuperación de su espacio público, tiene que ver con algo que han llamado funcionamiento de la ciudad mediante centralidades.

Esta herramienta busca evitar tanto desplazamiento de las personas hacia el centro de la ciudad. Es decir, si se ubica la centralidad norte,  sobre ella se ubicarán el comercio, la industria, las fuentes de trabajo y el Sistema Integrado de Transporte Masivo, SITM, de esa área. Y habrá dotaciones en temas de educación, salud y demás servicios de una ciudad auto sostenible y competitiva.

Eso se traduce en que esas centralidades persiguen que todos los sectores que confluyen en ella “puedan trabajar y depender económicamente de su organización central, para que no tengan que venir todos al centro de la ciudad a cumplir con su trabajo o sus diligencias”.

En concreto, habrá varias centralidades ubicadas en la ciudad. Una en el sector Norte, otra en el sur, la del centro y la de Cabecera, que serán las más importantes.

Mauricio Mejía Abello

Lo que viene
Ayer: Presentación oficial del documento inicial que el municipio de Bucaramanga somete a consideración de todos los actores.

Primer actor: Consejo de Gobierno, que es el primer paso.

Segundo actor: Comienza la concertación con la autoridad ambiental, Área Metropolitana y Consejo Territorial de Planeación. En los próximos días se les entregará el documento respectivo.

Socialización: Comienzan los procesos de socialización con la comunidad y las diferentes agremiaciones y con todo aquel que desee intervenir en la socialización.

Última etapa: Una vez terminados los procesos de concertación, se radica el proyecto ante el Concejo de Bucaramanga.

La frase:

“Es una concertación no digamos que sencilla, pero sí muy avanzada, porque ya existen documentos de concertación sobre los temas ambientales del POT. La ley dice que lo que sea concertado se tiene que mantener, independiente  de quien ejerza o no la autoridad ambiental. Ya tenemos unos avances y podemos decir con mucha caridad que ese no va a ser un tema que pueda demorar la concertación”: Mauricio Mejía Abello, secretario de Planeación.

Carlos Alirio Ibarra/Prensa/Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario