
Foto: Yelena Fuentes/Alcaldía de Bucaramanga
Los 70 Personeros Cívicos, tienen como misión, desde sus comunidades, el rescate de los valores y principios éticos para combatir la indiferencia, la intolerancia y la falta de pertenencia con el entorno. El Programa Nuevo Ciudadano en asocio con la Administración Municipal, busca formar a niños y adolescentes desde el Tejido Social como una propuesta de ciudad segura y sostenible desde sus principios. En la foto un aspecto del acto.
Bucaramanga tiene 70 personeros cívicos
Luego de una convocatoria en la que la se recibieron 450 solicitudes de los ciudadanos, desde los diferentes barrios y comunas, ayer la Personería Municipal seleccionó a 70 personeros cívicos para que conformaran el Programa Nuevo Ciudadano, que mediante un trabajo articulado con la Administración Municipal busca construir la convivencia y los valores, comunicar y resolver los problemas que aquejan a sus comunidades, ejerciendo sus derechos ante las instituciones gubernamentales.
El personero de Bucaramanga, Augusto Rueda González, dijo que el programa tiene como propósito conformar, para dentro de 10 o 15 años, un equipo de trabajo de siete mil nuevos personeros.
Así mismo, lograr firmar cien mil cartas entre estudiantes, profesores, líderes cívicos y comunales, con el propósito de disminuir los niveles de embarazos en adolescentes, consumo de licor y comportamientos negativos en esta población.
El trabajo de los Personeros Cívicos estará orientado por el Personero Delegado de Bucaramanga, Jaime Iván Restrepo Gómez, quien tiene como misión la difusión en los distintos barrios para el rescate de valores y principios, además de hacer un trabajo de acuerdos con los ciudadanos, para iniciar un compromiso de dialogo con las autoridades.
Los personeros cívicos también estarán trabajando con los personeros universitarios, estudiantiles, discapacitados y grupos empresariales, para fortalecer los hábitos de la buena convivencia y rescate de los valores y principios éticos con el objetivo de combatir la indiferencia, la intolerancia y la falta de pertenencia con el entorno, e impulsar el actuar cívico para el beneficio de una sociedad sostenible en temas de seguridad y convivencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario