Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

miércoles, 29 de mayo de 2013

Bucaramanga está entre las seis ciudades de Colombia que celebrarán Mundial de Fútsal de la FIFA 2016


Tomada de goal.com
La selección colombiana de Fútsal consiguió una excelente actuación en el mundial de Tailandia, el año inmediatamente anterior, cuando consiguió quedar en el cuarto puesto. Esta actuación fue uno de los puntos que la FIFA tuvo en cuenta para asignarle la sede del mundial de Fútsal en 2016. Bucaramanga será una de las sedes deportivas.

Buenas noticias para los bumangueses, en especial para los aficionados al Fútsal. El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, le concedió a Colombia la organización del Mundial de Fútbol sala 2016. Bucaramanga será una de las sedes deportivas.
La decisión de la FIFA se conoció al concluir la segunda sesión del Comité, reunido en Islas Mauricio el pasado martes, días antes del Congreso Anual del máximo organismo del fútbol mundial.

La honrosa determinación para nuestra ciudad y país se logró gracias a la buena calificación otorgada a nuestros escenarios, tras la inspección realizada por veedores de la FIFA a las posibles sedes deportivas donde se realizará el próximo mundial de este deporte.

Colombia presentó su candidatura para organizar la copa Mundial de Fútsal, el pasado 18 de marzo de 2013, tras conseguir una excelente actuación en el mundial de Tailandia, en 2012, cuando quedó en el cuarto puesto.
Otro argumento fue el hecho de que en Colombia existe una competencia profesional de Fútsal, como la Liga Argos, que es fuerte y tiene escenarios a la altura de un evento mundial.

Antecedentes


Tomada de goal.com
En la gráfica, Jerome Valcke y Joseph Blatter, de la FIFA, con Andrés Botero, director de Coldeportes, y Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombia de Fútbol y Andrés Botero, director de Coldeportes, fueron los encargados de presentar ante la FIFA la documentación necesaria para postular a Colombia como sede del próximo Mundial de Fútsal FIFA 2016.

Bogotá, Villavicencio, Neiva, Ibagué, Bucaramanga y Cúcuta fueron documentadas y presentadas como las posibles sedes deportivas para la competición.


Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
El pasado 30 de abril, el alcalde Luis Francisco Bohórquez, en compañía de Ariel García, director del Inderbu, recibió a Maryann Smith, integrante de la Oficina de Competiciones, y Jaime Yarza, encargado de Fútsal de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, quienes realizan su primera visita a las ciudades más opcionadas para ser las anfitrionas de este importante evento.

Una vez conocidas y consignadas anta la FIFA las aspiraciones colombianas, Jaime Yarza, encargado de Fútsal de la Federación, y Maryann Smith, de la oficina de competiciones, fueron encargados para inspeccionar las ciudades presentadas por Colombia para ser las sedes de este evento, entre ellas Bucaramanga.

La capital santandereana recibió la visita el pasado 30 de abril y hoy es honrada con esta importantísima designación, al igual que el resto del país.

Carlos Ibarra / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario